Noticias

Calle 13 a colaborar con Rubén Blades

tttigres
15/11/2007

Con el sentido del humor que lo caracteriza, René Pérez, Residente del grupo Calle 13, habló ayer junto a su hermano el Visitante, Eduardo Cabra, de su encuentro con el cantautor panameño Rubén Blades con quien posiblemente realicen una colaboración musical tras éste impresionarse con su intervención artística la pasada semana en Las Vegas, durante la entrega del Grammy Latino.

Sin dormir y acabándose de bajar de un avión procedente de Los Ángeles, Residente comentó sobre el encuentro con Blades, luego de ganar dos nuevos Grammy Latino en las categorías de Mejor álbum música urbana (“Residente o visitante”) y Mejor canción urbana (“Pa’l norte”).

“Nos fuimos al cuarto a celebrar con la familia y siguió llegando gente. Vino una persona a decirnos que si quería hablar con Rubén que estaba en otra parte del hotel. Estuvimos hablando con él y para mi ese era uno de mis sueños, nos dijo que era bien importante que hiciéramos ese tipo de presentación aquí, que le encantó y lo ‘que ustedes dijeron eso es lo que yo pienso’. Me estaban llamando del cuarto porque se formó un party y se fue con nosotros. Nos tiró una capella, a Calle 13, de algo que había escrito nuevo. Eso fue lo más importante para mi”, indicó Pérez, quien festejó en la habitación con sus hermanos, madre y su novia Denise Quiñones.

En cuanto a la colaboración entre ambos, Pérez dejó entrever la posibilidad.

“Eso va, me dio el teléfono de la casa, vamos a hacer algo; todavía no sé pero todo puede pasar porque el tipo está bien abierto. Nos invitó tres días y nos dijo: ‘un día va ser para hablar, el otro vamos a escuchar música y al siguiente hacemos algo’”, expresó.

De su exitosa presentación en los Grammy junto a Orishas y los indios arhuacos, justificó la inclusión de éstos últimos.

“La idea era que hicieran acto de presencia y el mundo supiera que existen, igual que otros indígenas. Ellos pasaron hojas de coca por el aeropuerto porque mascan coca por la altura, rompieron los mitos. Fueron pa’l norte, ellos trabajan orgullosamente en su país pero la idea era demostrar que si quieren cruzar y trabajar en Estados Unidos lo pueden hacer sin ninguna barrera. Fue un trabajo simbólico el estar conmigo y sentarse en la tarima”, dijo Pérez.

Por cierto, sobre los planteamientos de abrir una categoría de reggaetón en estos premios, Residente dijo “para mi representaría un miedo a competir con lo urbano” mientras Visitante añadió “le quitaría la competitividad a la categoría”.

Acto seguido, Pérez rechazó los comentarios de raperos que dicen que ellos son del pueblo y Calle 13 de la academia.

“Eso es una estupidez porque los premios de la academia son la gente; en los otros premios seleccionan las nominaciones una cadena de televisión y no la gente”, concluyó.