Dj Nelson pondrá un nuevo sello
Este es el nuevo proyecto que tiene entre manos Dj Nelson. Fanático de las discotecas, del ambiente que ofrecen y la música pegajosa que se baila, el creador de la producción musical «Flow la discoteka 2», remodela su antiguo lugar de baile para transformarlo en lo que asegura será el lugar favorito para janguear.
«Me encantan las discotecas, yo estoy en este ambiente desde nene. Ahora lo que estamos trayendo es un concepto nuevo, una discoteca estilo Miami, un lugar elegante donde se tocará todo tipo de música. Aquí haremos teatro, stand up comedy, noches de discoteca, y el lugar estará disponible para actividades privadas», señala Nelson Díaz, quien espera inaugurar la discoteca en el mes de mayo.
Este joven empresario siempre ha estado envuelto en negocios. En el mismo local donde estará Liquid manejó por tres años la discoteca Flow, frente al Centro de Bellas Artes en Santurce.
«Me cansé del mismo concepto y la cerré para hacer algo diferente. En Liquid, la gente disfrutará del buen servicio, comida, tragos originales, bartender de diferente ciudades de Estados Unidos y un área VIP, entre otras cosas», dice Nelson, quien disfruta del éxito que ha tenido su nueva producción discográfica con los temas «Chica Virtual» y «Pasarela», en las voces de Arcángel y Dálmata, respectivamente.
Con este concepto quiere darle la oportunidad al público para que disfrute y sienta que está en la mejor discoteca, donde asegura que todas las noches habrá un ambiente diferente.
«Por ejemplo los jueves tendremos College Night, los viernes Party’s de electrónica, salsa, merengue, pero con orquestas grandes. Vas a encontrar una discoteca de Miami en Santurce», recalca.
Número uno en ventas
La producción discográfica, «Flow la discoteka 2», surgió del interés del también productor de ofrecer algo nuevo en el reggaetón, para salir del patrón del ritmo que, dice, estableció hace muchos años.
«Quise renovar el reguetón, para cautivar más gente, con los mismos artistas, pero con otros ritmos».
Las fusiones musicales que presenta este CD, desde disco hasta música mexicana, lo han convertido en el número uno en ventas.
Por cierto, a los artistas que trabajaron en la producción, dichas fusiones les interesó de inmediato.
«A los muchachos le gustó de entrada, ya que tienen, como yo, la mentalidad de hacer cosas diferentes. Estoy satisfecho por que hice lo que me dio la gana. En el disco no escuchas a Daddy Yankee, Don Omar, Héctor, Ivy Queen, Wisin y Yandel, porque la música no necesariamente tiene que ser con un artista que esté pegao para llegar al próximo nivel», comenta el joven natural de San Juan.
El no contar en su producción con artistas de renombre internacional no afectó el resultado final, ya que asegura aún no se ha encontrado una persona que le haya dicho que el disco no le gustó.
«Yo quiero dejar claro que pude haberme sentado a hacer un disco como todo el mundo, era más fácil, pero me gusta hacer cosas más allá y por eso me atreví a salir de la fórmula tradicional del regueton», finaliza.