Noticias

El humor negro de Calle 13, lo llevó al GRAMMY

tttigres
10/01/2007

La cultura popular vista desde la óptica del humor negro llevó al Oscar a Quentin Tarantino y al Grammy a Calle 13. ¿Coincidencia o casualidad? Residente Calle 13 acerca su propuesta musical a la visual del director de «Pulp Fiction» y «Reservoir Dogs», que se hará más evidente en su nuevo disco, dispuesto a salir al mercado el 13 de marzo.

«Es una mezcla de gracioso con oscuro. Es bien humor negro. Es un disco que hay que escucharlo y sobretodo los chamaquitos. A pesar que hablo malo y que es oscuro, son sensaciones, estoy sacando de mí. Estoy escribiendo mucho en primera persona y es importante que lo escuchen, porque les va a dar otra perspectiva. Me puede parecer este disco a una película de Quentin Tarantino», consideró René Pérez Joglar, nombre de pila del artista, en entrevista con ESCENARIO.

El cantante invitó a la gente a no dejarse llevar por «las malas palabras», sino a centrarse en el mensaje que encerrará cada tema.

«El disco no es oscuro por las malas palabras, sino por lo que estoy diciendo en realidad. En el reggaetón no se dicen malas palabras, pero mucha gente en el género tiene un pensamiento que no insta al cuestionamiento. No te hablan malo, pero te dicen lo mismo y lo mismo», acotó el intérprete de «Se vale to to».

A juicio de Calle 13, ese precisamente es el mayor logro alcanzado en el año que recién concluyó.

«Haberle llegado a la gente al punto que ha causado controversia, porque se han cuestionado las cosas que he hecho y he dicho. Desde que salí todo ha sido una controversia hasta ganar el Grammy, pero es chévere, porque de algún modo se crea una discusión y eso es importante», sentenció quien realizó un debut perfecto en la pasada entrega de los Grammy Latino, donde salió con los tres megáfonos a los que aspiraba en las categorías «Mejor Artista Nuevo»; «Mejor Album de Música Urbana»; y «Mejor Vídeo Versión Corta».

Ahora Pérez Joglar va por el galardón en su versión anglosajona, al que aspira en el renglón «Best Latin Rock, Alternative or Urban Album». El resultado se sabrá el domingo, 11 de febrero, en el Staples Center de Los Angeles.

Aunque los premios suelen tener el efecto de aliciente en sus recipientes, para Calle 13 sus motivaciones están en la música y en la gente.

«Hace un año no me veía aquí. Lo que estoy es disfrutándome esto. Me gustaría viajar bastante y creo que es bien importante que la gente en Puerto Rico viaje. Me gustaría hacer un proyecto que facilite viajes de alguna manera. Hay gente que no se preocupa ni por sacar un pasaporte porque no aspiran viajar nunca y eso es tan importante…».

Uno de sus mayores ambiciones para este año es afincarse con su propuesta en Latinoamérica, Estados Unidos, México y España, al tiempo que sirva de enlace entre pueblos a través de otro de sus artes; el cine.

Esto pretende lograrlo a través de un documental que grabó en carretera durante su pasada gira de presentaciones por Sur América. «Es algo mío, personal. Me gustaría llegar al público en general y verlo capturado», expresó quien cuenta con una maestría en cine y espera presentar el proyecto a través de la cadena MTV 3.

Otro de sus objetivos para el 2007 es que la audiencia no los etiquete, tanto a él como a su hermano Visitante (Eduardo Cabra), como reggaetoneros y que comprendan la amalgama de su concepto.

«Todavía no se ha llegado con la propuesta completa. Aquí me ven de una manera y en Colombia, por ejemplo, de otra. ‘Atrévete te te’ está pegá en todo el mundo, pero lo que es Calle 13 es más complejo que usar un blin blin y estar diciendo p*nd*jases. Por eso estamos haciendo el documental y por eso en el disco nuevo estamos adaptando música de todos los países que hemos visitado», dijo quien dará voz a los inmigrantes en su nueva producción discográfica.

El disco «Residente y Visitante» será uno doble, ya que contará con una versión para niños.En términos musicales, la variedad imperará. «Siempre me llevo instrumentos en mis viajes. De Perú me llevé un bombo, un charango y una trompa», sostuvo.

«(El disco) va a tener el mismo balance del primero, con instrumentos en vivo mezclados con computadoras», expresó por su parte Visitante, quien laboró junto al argentino Gustavo Santaolalla, ganador del premio Oscar por la banda sonora de la película «Brokeback Mountain».

«Ahora vamos a entrar con fuerza a España y México, porque el reggaetón no ha entrado como la gente piensa».

Residente y Visitante también apadrinarán a su hermana, Ileana Cabra, conocida como PG 13, en su disco como solista.

«Yo estoy escribiendo y va a venir con fuerza. Es una línea que no se va a definir, pero que va a atacar a barrios y todas las clases sociales. No será reggaetón, ¡en la vida! Es otra cosa», dijo el intérprete de «La crema».

PG 13 quien intervino en varios temas del disco Calle 13, como «Hormiga brava», ya grabó varias canciones del nuevo proyecto.

El artista también confesó en entrevista con ESCENARIO ser bastante supersticioso, al extremo que ha tomado decisiones muy importantes basado en el lado que cae una moneda.

«Tengo muchas supersticiones, muchas creencias. Hago mis oraciones. Tengo un Dios que le rezo y a veces hablo con otro. Hago muchos jueguitos. Por ejemplo, dijo ‘si esa luz cambia de color hago esto’. Cuando no quiero darle mucho casco, tiro una moneda y ya. Creo mucho en el destino».

Pérez también externó uno de sus mayores temores: estarse orinando en el escenario.

«Antes de los shows siempre jugamos con una bolita chiquita y casi siempre orino en un vaso. Lo hago normalmente…lo más que me preocupaba del show no era que me abuchearan o me tiraran algo, era que me dieran ganas de orinar y no pudiera», dijo quien precisamente por expresar sus deseos de ir al baño en los Grammy Latino, se ganó un oleada de criticas.