Noticias

Indomables Wisin y Yandel

tttigres
18/03/2007

Y pensar que hace cuatro años estaban, como ellos dicen, con “hambre y sueño”, y ahora acaban de ofrecer un explosivo conciertón que puso a delirar a cerca de 16,000 personas.

El camino al éxito de los reguetoneros Wisin & Yandel no ha sido fácil, pero los frutos de su cosecha ya los han recogido, como ocurrió en la noche del viernes cuando fueron arropados por el calor de un abarrotado Coliseo de Puerto Rico que le acompañó por más de dos horas vocalizando sus canciones.

Ésta fue sólo la primera función de las tres que tienen preparadas para este fin de semana.

Realmente son el “El Dúo Dinámico de la Historia”, como se ha autoproclamado, pues en marzo del año pasado el dueto ofreció dos conciertos de su espectáculo “Pa’l mundo”. Y ahora presentan “Los vaqueros”, cuya inversión ha sido la más grande de su carrera, al gastar más de $40 mil en pirotecnia y $50 mil en sonido. El costo completo del espectáculo ascendió a los $500 mil.

El binomio, que tiene casi ocho años en el género, no escatimó tampoco en los invitados para su show, ni en el repertorio compuesto por una treintena de letras.

Ve más fotos del «conciertazo» Ve parte del concierto

Tanto es su rankeo, que cumplió su objetivo de impresionar a un eufórico público con el montaje de la tarima en forma de V, que contó con una pasarela y un segundo nivel, donde se ubicó a la banda dirigida por Angelo Torres y un dj.

El espectáculo “Los vaqueros”, producido por Paco López, despuntó a las 9:50 de la noche con la presencia en el escenario de Wisin & Yandel para interpretar “Pegao”, “Mírala bien”, “Rákata” y “Entrégate”.

Un eufórico y encendido público recibió al dueto, acompañándole sin parar de bailar y corear sus líricas.

Seguidamente, Yandel cantó junto a su hermano Gadiel los temas “Eléctrica” y “Un viaje”.

“Es una noche especial. Estamos haciendo historia. Corroboramos que el pueblo de Puerto Rico nos quiere. Estoy en mi patria con Yandel”, fueron las primeras declaraciones de un efusivo Wisin.

Seguido, su compañero expresó: “¡Qué bien se siente! De verdad que sí. Gracias a la gente que sacó de su tiempo para comprar la taquilla y compartir con nosotros”.

Rodeados de cuatro pantallas, dos gigantes y dos pequeñas, Wisin & Yandel se juntaron con su pupilo, Franco “El Gorila”, para interpretar “Atrévete”, “Toma”, “Restraya”, “Dame un kiss” y “Soy de la calle”, para la última el “poeta urbano” Gallego se unió en la introducción.

Una hora después de iniciar el show, Wisin se escuchaba un tanto afónico. Pero esto no le impidió que exhortara a su fanaticada para que le acompañara junto a Yandel en el corte “Noche de entierro”, causando la histeria de sus seguidores que no vacilaron en sacudir el cuerpo al son de la letra.

Durante el recital, en el que participaron siete coristas y 10 bailarines, se aprovechó para emitir un emotivo homenaje del rapero Tempo, a través de un pietaje que el público observó atento en las pantallas.

Tempo está preso en una cárcel en Orlando, Florida, donde cumple una condena de 24 años por conspiración para poseer y distribuir drogas ilegales.

El espectáculo se nutrió, además, de un medley con los clásicos “Te suelto el pelo”, “Bailoteo”, “Gistro amarillo” y “No me dejes solo”, cuyo coro original es interpretado por la rapera Glory, quien estaba entre el público.

Ante una agitada audiencia, Wisin & Yandel, que se pasaron caminando por la tarima e interactuando con el público, provocaron a las chicas moviendo su pelvis hacia adelante y hacia atrás al son del beat del género, logrando así los gritos ensordecedores de las féminas.

Duelo trovador

Como la raíz musical de Wisin es la trova, el concierto tomó otro giro al aparecer en el escenario Julio César Sanabria acompañado del cuatrista Quique Domenech, para sostener un duelo.

Julio César Sanabria, quien entró en las aguas profundas del reguetón, provocó a José Luis Morera –nombre real del vocalista– al decirle: “Vine a retarte en la trova. ¿Te acuerdas o no te acuerdas?”.

Wisin se dirigió a su contrincante expresándole: “Ay, Sanabria, tú eres un chiquillo. Recuerda que yo tengo el blin blin y mi corillo”.

Seguido, el trovador le respondió: “Wisin, te has equivocado, hoy la mente te falló, a un trovador como yo nunca te habías enfrentado. Pero la hora te llegó, voy a ser tu profesor, pídeme la bendición”.

En tanto, Yandel repetía el coro: “Jíbaro soy”.

Al final, Wisin y Julio César unieron sus voces en la estrofa: “No hay nada que nos aguante para que siga hacia adelante la trova y el reguetón”.

Tego, Luis Fonsi y Don Omar

Tego Calderón inyectó a los presentes con su sazón peculiar al vocalizar “Ella se entrega cuando baila reguetón” junto a Wisin & Yandel.

Luciendo una boina, gafas ocuras y un jacket en cuero, “El Abayarde” se movió por la tarima para tener un contacto directo con su gente.

“Oye, Wisin, ella lo que quiere es sudar la sed… ¡‘El Dúo de la Historia!’”, dijo con simpatía el solista, que controló “el terreno de los vaqueros” al interpretar “Oh, Ah”.

Otros invitados que mantuvieron enérgica a la fanaticada durante el concierto fueron Franco “El Gorila” y Tony Dize.

Luis Fonsi, por su parte, se unió a Wisin & Yandel para interpretar el tema romántico “Yo quiero”, que puso a suspirar a todos.

El apuesto vocalista logró que los seguidores del reguetón lo arroparan con aplausos, dándole su aprobación.

Mientras, el cierre recayó en Don Omar, quien con su aparición enloqueció a la concurrencia.

Junto a sus panas Wisin & Yandel entonó las letras “Nadie como tú”, “Mayor que yo” y “My Space”.

“Saludos, Puerto Rico. Se siente bien estar aquí. Son ustedes lo mejor, de verdad que sí. Un beso y un abrazo”, expresó el exponente, el invitado más aplaudido de la noche.

Emocionado, además, el creador de “Dale, Don, dale”, caminó hacia la gente sentada en el área de arena para saludar y chocar sus manos, gesto que siguieron sus colegas Wisin & Yandel.

Bajo una lluvia de confeti y ante el reclamo del público pidiendo “otra, otra”, Wisin & Yandel complacieron finalmente con el popular corte “Pam, pam”.