Jefe de la DNCD desmiente que vayan a prohibir el reggaeton
Aseguró que fueron malinterpretadas sus declaraciones y las del procurador Radhamés Jiménez sobre el “reggaeton”. “Es una música como cualquier otra, vamos a decir que como el merengue, que le gusta a mucha gente”.
Dijo que la agencia antidrogas, y él personalmente no tienen nada en contra del “reggaetón’, sino “contra los temas que inducen a los jóvenes al consumo de estupefacientes, a practicar la violencia y el satanismo, entre otros acciones malsanas y alienantes”.
Agregó que “lo que reprobamos, y por eso estamos diciendo esto, es que los medios de comunicación sean empleados para azuzar a los jóvenes a usar drogas y a tener sexo fuera de control y antes de tiempo, de modo que esperamos que los propietarios, directores y programadores de emisoras colaboren para que sea haga respetar la ley y no se violenten las buenas costumbres”.
El “reggaetón” es en la actualidad la música favorita entre los jóvenes con un contenido cargado de frases a veces obscenas o vulgares y casi siempre con un fuerte contenido erótico. Algunas piezas hace alusión a cultos satánicos, mientras otras critican la violencia y la drogadicción.
Prueba sorpresa
De manera sorpresiva todo el personal de la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) fue sometido hoy a la prueba antidoping, por disposición del presidente de esa institución el mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira, quien advirtió que expulsará a los que den positivo.
“Si alguien da positivo será expulsado de inmediato, sea civil o militar, sin importar el rango que ostente en las Fuerzas Armadas o la Policía”, advirtió Ramírez Ferreira.
Asimismo, recomendó la cancelación de un oficial acusado de sustraer pertenencias de una persona durante un allanamiento realizado en la región Este del país, aunque no reveló el nombre ni el rango del militar.
Dijo que mientras él esté al frente de la DNCD no se puede perder un alfiler en esa institución.
La prueba antidoping se llevó a cabo en el patio interior de la DNCD, al que fueron convocados los demás generales y coroneles que forman parte de su equipo de trabajo.
“El que dé positivo que sepa que se va de la DNCD, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Si es civil también correrá la misma suerte”, dijo.
De inmediato, el equipo médico de la agencia antidrogas comenzó a aplicar las pruebas sin que nadie se moviera de la formación ordenada por el oficial, quien previamente dirigió unas apalabras a los más de mil hombres y mujeres llamados al examen. A los miembros de la DNCD se les somete, con frecuencia y al azar, a pruebas antidoping