La educación la más grande Riqueza dice Magnate
“Puerto Rico figura entre los cinco países más violentos, pero, más allá de estadísticas, quiero hablar de lo que percibo, de lo que he sentido a mi alrededor.”
Cortesia: El Nuevo Dia
“Puerto Rico figura entre los cinco países más violentos, pero, más allá de estadísticas, quiero hablar de lo que percibo, de lo que he sentido a mi alrededor. Nunca estuve involucrado, pero recuerdo conflictos violentos con estudiantes de otras escuelas que se daban cuando estudiaba en la (Madame) Luchetti, de Condado”, comentó el intérprete de ‘Te buscaré’.
El estudiantado manatieño recibió al artista como parte de los “School Tours”, iniciativa del Sistema Universitario Ana G. Méndez que al concluir habrá llegado a 30 escuelas públicas por toda la Isla. El proyecto responde a la campaña de responsabilidad social “Detente, no más violencia. Transforma tu vida… estudia”.
“La violencia es un problema que tiene mucho que ver con lo que se vive en la casa, con la manera en que te crían. Hay muchachos que ven maltrato en su hogar y así mismo se comportan en la calle”, planteó Magnate en un aparte con El Nuevo Día antes de dirigirse a los estudiantes que se congregaron en la cancha de la escuela.
“Aprende a reconocer a tiempo las señales del comportamiento violento en tus amigos y haz algo para ayudarles. En tus manos está rescatarlos. Recuerda que educarte es transformarte”, establece el artista como mensaje oficial de la campaña.
La visita incluyó un taller ofrecido por un consejero, una sesión de juegos que estimuló la autoconfianza de los jóvenes y sus destrezas para trabajar en equipo y una breve exhortación de Magnate.
“No todos los raperos son violentos”, afirmó el estudiante de cuarto año Odimar Cancel al finalizar el evento. “Esta escuela es tranquila, pero creo que el mensaje de la campaña servirá de algo”.
El optimismo de Cancel contrasta con la apreciación de su compañera de clases Angeliz González. La estudiante de grado 12 comentó que “las cosas en Puerto Rico están mal” y no está segura de que campañas como ésta surtan efecto.
“A veces la presión de grupo es más fuerte. Esta cancha está llena, pero me atrevo a decir que muchos vinieron no para escuchar el mensaje, sino únicamente para ver a Magnate”, agregó.
El 60% de los homicidios que se cometen en la Isla involucran jóvenes entre los 15 y 19 años. En los pasados cuatro años, 50 mil menores han estado expuestos a situaciones violentas, según datos ofrecidos por los presentadores de la campaña
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.