Latinos se visten de fiesta para celebrar su noche en los Grammy
Calle 13 y Ricky Martin con 4 nominaciones a los Grammy Latino
Miguel Bosé y Calle 13 actuarán en la ceremonia de los Grammy Latino
Hagan sus apuestas, Los nominados te revelan sus favoritosTamaño:
Las Vegas.- Una auténtica “lluvia” de estrellas del entretenimiento en español se registrará en esta ciudad durante las actividades relacionadas con la octava edición del Grammy Latino.
“Esta será la mejor y más espectacular ceremonia que jamás hayamos tenido”, prometió un optimista y convencido presidente de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés), Gabriel Abaroa.
Abaroa daba los últimos toques a ensayos y proceso de organización de la ceremonia principal, que se llevará a cabo este jueves en el casino Mandalay Bay, que en su enorme auditorio recibirá a unas 12 mil personas.
Previamente este miércoles por la noche y en el mismo sitio se rendirá un homenaje al músico, compositor y cantante dominicano Juan Luis Guerra, quien fue nombrado la Personalidad del Año.
También este miércoles al mediodía se entregará el Grammy Latino a la Excelencia Musical a leyendas como Olga Guillot, Luis Gatica, Alberto Cortez, Chavela Vargas y Los Tigres del Norte.
“Todo va a resultar espectacular, de eso estamos convencidos”, insistió Abaroa sobre la entrega que ha tenido sedes aleatorias y que a lo largo de su existencia se ha desarrollado en Los Angeles (en cuatro ocasiones), Miami (en dos) y Nueva York.
Las Vegas, llamada “Ciudad del Pecado” y “La Ciudad que Nunca Duerme”, que puede ser vista desde satélites fuera de la Tierra por sus millones de luces de casinos, se afianzará como un destino turístico de hispanos.
De acuerdo con reportes de la oficina de Turismo local, Las Vegas es el destino principal de hispanos en Estados Unidos, en donde dejan una derrama económica impresionante en sus casinos y cientos de atracciones.
Esta ciudad, que es centro de atracción turística de talla internacional, posee cientos de casinos y compañías de juegos, diversión y espectáculos que lo hacen un destino obligado para millones de turistas cada año.
Artistas conocidos por sus “shows” en Las Vegas formarán parte del Grammy Latino; además del Blue Man Group, que abrirá el “show” con Ricky Martin, estarán las estrellas de la revista Folies Bergére, del Tropicana y Stomp Out Loud, de Planet Hollywood.
A la mitad de la transmisión de la ceremonia de este jueves, que además de Estados Unidos llegará a unos 100 países, habrá un segmento de más de minuto y medio de duración dedicado a los atractivos turísticos de esta ciudad.
Un total de 500 candidatos seleccionados por la membresía de más de tres mil 500 integrantes de LARAS se reparten en 49 categorías, que van desde géneros como tropical, regional mexicana, infantil, brasileño y urbano, entre otros.
En la octava edición se han incluido dos nuevas categorías: Mejor Canción Urbana, en la que compiten los dúos de Don Omar con Wisin y Yandel, Daddy Yankee junto a Fergie, Calle 13 con Orishas, entre otros, y Mejor Video Versión Larga.
Las nominaciones al Grammy Latino las encabezan en solitario Juan Luis Guerra con cinco, seguido por los puertorriqueños Ricky Martin y Calle 13, con cuatro postulaciones cada uno.
Juan Luis Guerra logró cinco nominaciones por el tema “La llave mi corazón”, en las categorías de Canción del Año, Album del Año, Grabación, Canción Tropical y Album de Merengue. La estrella puertorriqueña Ricky Martin -con Lamari, de Chambao- logró la nominación por la Grabación del Año con “Tu recuerdo”, y por el álbum “MTV unplugged”.
Sus compatriotas de Calle 13 fueron postulados como Mejor Album en la categoría de Música Urbana, por “Residente o visitante” y por el video “Tango del pecado”.
Los mexicanos Belinda y Fher, de Maná, sobresalen en el rubro de Canción del Año por los temas “Bella traición” y “Labios compartidos”, respectivamente.
Por el Album del Año se enfrentan: “Papito”, de Miguel Bosé con varios artistas; “Residente o visitante”, de Calle 13; “La llave de mi corazón”, de Juan Luis Guerra y 440; y el “El tren de los momentos”, de Alejandro Sanz.
Por Album Ranchero: “Enamorado”, de Pepe Aguilar; “El indomable”, de Cristian Castro; “Escúchame”, de Pedro Fernández; “La tragedia del vaquero”, Vicente Fernández, y “Qué bonita es mi tierra y sus canciones”, de Pablo Montero.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.