Noticias

Los peruanos en conteo regresivo para Wisin y Yandel

tttigres
23/03/2007

(Diario La República en Perú)

Dúo participará en el Tercer Festival de Reggaetón 2007. El próximo viernes cantarán en Trujillo y el sábado en el Jockey Club del Perú, en Lima.

Wisin y Yandel

Los fanáticos de Wisin y Yandel están que cuentan las horas para un nuevo reencuentro con el dúo puertorriqueño, el mismo que en los últimos años se ha convertido en uno de los favoritos a nivel mundial.

Ellos volverán al Perú como invitados estelares en el «Tercer Festival de Reggaetón 2007» que se realizará el próximo sábado 31 de marzo en el Jockey Club del Perú.

Previamente a su show en Lima, los reggaetoneros ofrecerán un espectáculo en la ciudad de Trujillo, donde también son muy esperados.

Aquí en la capital, a solo una semana del arribo de las estrellas, el Club de Fans, integrado por 400 miembros y dirigidos por Luigui Sanqui, está preparando un recibimiento especial con caravana incluida y pancartas. Además, tienen previsto un encuentro con los artistas en el hotel antes del concierto.

En vuelo privado

Wisin y Yandel llegarán a Perú, al parecer en avión privado contratado especialmente para esta gira, el cual los trasladará a todos los países de Latinoamércia que visitarán durante su tour 2007.

La primera vez que los boricuas fueron al Perú quedaron tan encantados con la bebida nacional, que en esta oportunidad también han pedido mucho pisco sour, varios litros de agua, botellas de whisky y una importante variedad de dulces.

Para el camerino han solicitado sillones de dos y tres cuerpos completamente alfombrados y dos baños químicos de uso exclusivo.

Más unidos que nunca

En reciente entrevista concedida en su tierra natal, Puerto Rico, el dúo descartó cualquier riesgo de separación. Al menos no está dentro de sus planes por el momento.

«¡Jamás! Nosotros jamás nos vamos a separar. Somos más fuertes que nunca. Es cierto que cada uno sueña en un futuro con sacar discos en solitario, pero Wisin y Yandel van a estar por mucho tiempo todavía, Esto solo es el comienzo», dijeron.

También se animaron a hablar sobre la constante labor social que realizan en los lugares más pobres de su país. «Nosotros ayudamos porque a veces uno no se da cuenta de las necesidades que tienen otras personas», confió Yandel.

«¡Uno se conmueve! Especialmente cuando vamos a los hospitales, donde se ven cosas que uno ni imagina. A veces uno, por tanto trabajo, no valora la vida y desconoce el sufrimiento y la pena por las que pasan otras personas», concluyó Wisin.