Noticias

Un luchador demanda a Héctor El Father

tttigres
04/04/2007

El luchador Big Joe asegura que es famoso al interior del mundo de la lucha libre y de la práctica del full contact en la Isla, aunque el rapero Héctor “El Father” deduzca lo contrario.

“Yo tengo gente que me conoce en Puerto Rico a través del deporte. Yo lo que quiero es que se haga valer mi esfuerzo y nombre”, reitera el junqueño de 35 años de edad, quien ha demandado al reguetonero por $1 millón alegando violación a la ley de marca.

Según el luchador, Héctor “El Father” presenta a su hermano y corista José Delgado con el apodo artístico de “Big Joe” en el disco “Los rompediscotekas”, lo que para él podría entenderse como una usurpación.

En entrevista con PRIMERA HORA, señala que lleva luchando desde hace siete años, para cuando “Cobra” y “Virus” eran propietarios de la Borinquen Wrestling Association (BWA) en la Isla y le brindaron su primera oportunidad de subir a un ring y luchar. Luego, participó en varios “guisos” en Capitol Sports Promotions.

Según él, en el año 2003 le hicieron el acercamiento en Puerto Rico para pertenecer al deporte Tatami Tournament Championship, basado en el full contact (contacto completo), para pelear en la categoría de peso completo.

Ese deporte, dice, es parecido a las peleas de la organización estadounidense Ultimate Fighting Championship, que mezcla las artes marciales con el estilo de la calle y lucha libre.

«Acepté la propuesta que me hacen, que es a los puños de verdad, pero con ciertas reglas. Desde entonces tomé la iniciativa de inscribir mi nombre de Big Joe en el Departamento de Estado en Puerto Rico”, narra.

Con un peso de 235 libras y una estatura de 6’, el luchador comenta que decidió alejarse de la lucha libre convencional para adentrarse en la lucha de jaula, práctica que ha seguido hasta el presente.

“He participado en seis eventos del Tatami. He ganado, he perdido y he esbaratao costillas y quijás”, dice orgulloso quien es medio hermano del luchador Demolition Man, conocido también como Samurai.

José A. Rivera Cancel, su nombre real, y que está representado legalmente por Zoraida Buxó, reitera que “no tengo nada en contra del género del reguetón y de Héctor El Father.

“Según él se ha tenido que chavar para lo suyo, yo me he tenido que chavar más haciendo un deporte”, precisa.

Su acción legal, afirma, no se trata de que “quiero treparme en el bote de Héctor, ni de su fama ni su publicidad”.

A preguntas de si demandó al reguetonero pensando en el dinero que ganaría, dijo que eso se lo deja en manos de su abogada. Afirmó, además, que está abierto al diálogo para que este pleito se resuelva por la mejor vía.

Mantiene el reto de pelear

A Big Joe le estuvo cómico el comentario del intérprete de “Sola”, quien lo invitó en este diario a pelear en un ring de alambre de púas, por lo que le aconseja que “con el alambre de púa se haga un blin blin para que se lo ponga”.

“Conozco un platero que se lo puede hacer bien. Y si él cree que se puede subir a un cuadrilátero o jaula y que puede conmigo que se suba, lo invito”, acota quien asegura que le gusta el reguetón, en especial la música de Daddy Yankee, Don Omar, Héctor “El Father” y Arcángel.

–¿Por qué esperaste hasta ahora para demandar?

–Porque no me encontraba en Puerto Rico y me enteré por mis amigos que en el cedé ‘Los rompediscotekas’, en una canción, sale Héctor presentando a su hermano ‘Big Joe’. Y mis amistades me decían que no sabían que dejé la lucha libre para cantar reguetón, lo que no es cierto. Además, eso (lo del nombre) me puede traer problemas (por) si lo cogen a exceso de velocidad o haciendo cualquier cosa mala porque son los mismos nombres.

–¿Pero, trataste antes de comunicarte con él?

–Intenté por e-mail, a través de su página de Gold Star Music y no logré nada. Llamé al teléfono que aparecía y el buzón estaba lleno. Yo traté para no tener que llegar a ésto. Las gestiones fueron negativas. Consigo a la abogada (Zoraida Buxó) y ella me dice vamos pa’ encima.

Big Joe alega que antes de recurrir a su abogada, otrora secretaria de la Administración de Corrección, buscó los servicios del licenciado Roberto Sueiro, quien maneja los asuntos legales de Héctor “El Father”. Mas cuenta que Sueiro le refirió “a un ex estudiante de él” de derecho, porque no podía atender su caso. Pero como ese abogado lo citó “a un cafetín” desistió de sus servicios por encontrar “inapropiado” el lugar de reunión.