Lista de Ganadores de los Premios Grammy Latinos ,Juanes el Ganador de la Noche
– El colombiano Juanes se convirtió el jueves en el gran vencedor de la novena entrega de los premios Grammy Latinos llevándose los cinco gramófonos a los que aspiraba, en una noche donde Julieta Venegas, Kany García y los favoritos Café Tacuba se llevaron dos cada uno.
– Juanes se llevó el premio mayor a Grabación del Año y Canción del Año con «Me Enamora», además de Álbum del Año para el disco «La Vida es un ratico» -ambos compartidos con el productor argentino Gustavo Santaolalla-, Mejor Álbum Vocal Masculino por el mismo trabajo y Mejor Video Corto por «Me enamora». «Este es un honor que debo agradecérselo a Gustavo Santaolalla que sin él este trabajo no hubiese sido el mismo», dijo el colombiano Juanes junto al productor argentino, que al halagar la originalidad del artista colombiano se emocionó hasta las lágrimas.
– Venegas, nominada en cuatro categorías se alzó con el galardón de Mejor Álbum de Música Alternativa por «MTV Unplugged», disco que también se llevó un premio por su video largo. «Los Cafeta», como se conoce a la banda mexicana que está por festejar los 20 años de carrera, llegaron como los más nominados con seis postulaciones y se ganó los premios a Mejor Canción Alternativa por su tema «Volver a comenzar» además de Mejor Canción de Rock para «Esta vez».
– «La Persona del Año» de esta edición, Gloria Estefan, triunfó en dos de las tres ternas que compitió: Mejor Álbum Tropical Tradicional por el trabajo de «90 Millas» y Mejor Canción Tropical por «Píntame de Colores». De su lado, la puertorriqueña Kany García, que llegó al Toyota Center de Houston nominada en cuatro ternas, se llevó el gramófono a Mejor Artista Nueva y Mejor Álbum Vocal Pop Femenino por «Cualquier día». «Nuestra carrera no está marcada por ganar los premios, aunque es una alegría recibirlos y seguir haciendo la música que queremos y como queremos», dijeron los integrantes de Café Tacuba en la sala de prensa tras recibir su primer premio de la noche.
– Los discos de los argentinos Andrés Calamaro «La lengua popular» y de Fito Páez «Rodolfo», se alzaron con los gramófonos a Mejor Álbum Rock Solo y a Mejor Álbum Cantautor, respectivamente. El grupo mexicano Belanova se alzó como el Mejor Disco de Grupo o Duo Pop y «Eternamiente» de Molotov se llevó el Grammy a Mejor Álbum de Rock Vocal.
– Colombia empezó la fiesta con tres Grammy Latino a Mejor Álbum Instrumental para la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Mejor Álbum Folklórico para el Cholo Valderrama por su disco «Caballo» y Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato para «Solo Clásicos». La ceremonia televisada empezó a las 19H00 locales (01H00 GMT del viernes) con un dúo de Juanes con John Legend, interpretando «Odio por Amor» y «If you are out there»: «Canciones muy a tono con los tiempos que estamos viviendo, duros pero de cambios positivos», dijo Legend en la sala de prensa tras declarar su interés en seguir cantando en español.
– En la última parte de esta fiesta de música latina, Rosario era la única con posibilidades de llevarse un Grammy Latino a España en una noche donde la mayoría de sus representantes perdieron en sus respectivas categorías. El maratón de premios de la Academia Latina de la Grabación dirigido a 90 millones de personas fue conducido por el actor chileno Cristián de la Fuente y de la mexicana Patricia Manterola en el horario estelar.
– Olga Tañón y Jenny Rivera hicieron un trío con Vikky Carr, y «La Persona del Año» de esta edición de los premios, Gloria Estefan, fue presentaa por su amigo el actor Andy García para cantar un popurrí de sus éxitos, que cerró con «No lloren» junto a Carlos Santana y José Feliciano.
– La cantante Gloria Estefan, que recibió el premio «Persona del Año» de la Academia Latina de la Grabación, dijo justo antes de comenzar la gala que ésta es «una de las noches más especiales» de su vida y agradeció el cariño de su público: «Ustedes son la llave de mi éxito». En una atestada alfombra roja, con predominio de medios latinos, la artista cubano-estadounidense, como no podía ser de otra manera, fue el centro de atención de la velada y atendió, con una sonrisa que irradiaba felicidad, uno a uno a todos los periodistas presentes.
– «Me faltan palabras para expresar lo que siento», admitió Estefan, de 51 años. «¿Cómo agradecer a la gente que viene de tan lejos para estar aquí, en una de las noches más especiales de mi vida?», se preguntó la célebre artista, contenta de poder vivir este momento al lado de su familia. «Trataré que la noche pase despacio y absorber cada segundo, cada nota de estos artistas que interpretarán mis canciones», confesó la cantante en alusión a la presencia en el escenario ayer jueves de José Feliciano, Luis Fonsi, Kenny G, Patti LaBelle, John Legend, Gian Marco, Ednita Nazario, Carlos Santana o Jon Secada.
– «Eso es lo mejor que hay, escuchar lo que uno ha escrito en la voz de otros artistas», dijo Estefan, quien reveló a los periodistas que le gustaría ser recordada, en especial, por dos canciones: Con los años que me quedan, en español, y ‘Remember me with love’, en inglés. «Me siento dichosa por poder dedicar mi vida a lo que más me gusta, a la música», comentó visiblemente emocionada. «Empecé en esto porque me hacía sentir feliz y alegre, y en cada paso de mi carrera nunca tuve metas, sólo he querido disfrutar cada momento», manifestó.
– La artista dijo sentirse «muy amada» en el terreno personal -está casada desde 1976 con el productor Emilio Estefan, con quien tiene dos hijos- y admitió sentir «el cariño y el respeto» de la industria musical. «Siempre hay momentos difíciles, pero la diferencia es qué hacer con esa experiencia: yo siempre aprendí y miré hacia adelante», aseguró la autora de éxitos mundiales como Reach, Mi tierra o Cuba libre.
– El galardón que valora tanto las contribuciones filantrópicas como los logros profesionales de la artista. «Lo que más me gusta es hacer las cosas sin que nadie se entere, pero para que sean efectivas, hay que ser más público», sostuvo. «Yo vine a la Tierra para estar al servicio de la humanidad, ayudar a los demás es lo que más feliz me hace», dijo la «Madre del pop latino», elevada hasta los altares por todas las celebridades que pasaron por la alfombra roja. «Es la reina del mundo latino», afirmó el director de orquesta español Luis Cobos, miembro de la Academia Latina de la Grabación, que eligió «Mi tierra» como tema preferido de la premiada. «Es muy representativa, popular y hermosa», dijo. **
– La alfombra verde de los Latin Grammy brilló, literalmente, con una gran cantidad de cristales, lentejuelas y telas satinadas que lucieron múltiples estrellas de la música y el mundo del espectáculo. Los trajes vaporosos y los volantes también estuvieron presentes y un color que se repitió entre las mujeres fue el morado. La cantautora mexicana Julieta Venegas vistió un traje negro corto y abombado de lentejuelas, que combinó con cinturón. La ex Miss Universo venezolana Bárbara Palacios lució espectacular con un largo traje dorado con grandes lentejuelas en el torso del mismo color. Y hasta el presidente de la Organización Miss Venezuela, Osmel Sousa, le dio al desfile más que un toque de color.
– El magnate de las reinas de belleza llamó la atención no tanto por su elegante atuendo negro, sino por sus zapatos que, tachonados de cristales Swarosky, llevaron al Gordo Raúl de Molina a pedirle que se quitara uno para apreciarlo más de cerca. Kany García atinó con un sencillo traje morado si tirantes con volantes en el pecho y cinturón. Buika hizo honor a sus raíces con un elevado turbante y colorido vestido largo. Y Vicky Carr estuvo regia con un elegante traje largo color vino con bolero.
<
– El más sencillo fue sin duda Juanes, también ataviado de negro pero con una deportiva chaqueta de jean. Llegó con su esposa Karen Martínez, quien llevaba un elegante traje largo rosa. «Ella es la estrella, yo trabajo para ella», manifestó el astro colombiano de la madre de sus hijas. Entre otros hombres Tommy Torres optó por un traje oscuro de terciopelo, los integrantes de la Banda El Recodo por clásicos esmoquin, y José Feliciano por una camisa blanca y chaqueta negra satinada. El pequeño Miguelito se mostró simpático con un traje gris decorado con lunares en solapas y ruedos.
Grabación Del Año: Me Enamora. Juanes.
▪ Álbum Del Año: La Vida… Es Un Ratico. Juanes.
▪ Canción Del Año: Me Enamora. Juanes.
▪ Mejor Nuevo Artista: Kany García
▪ Mejor Álbum Vocal Pop Femenino: Cualquier Día, Kany García.
▪ Mejor Álbum Vocal Pop Masculino: La Vida… Es Un Ratico. Juanes.
▪ Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo: Fantasía Pop. Belanova.
▪ Mejor Álbum de Música Urbana: Los Extraterrestres. Wisin y Yandel.
▪ Mejor Canción Urbana: Te Quiero. Flex.
▪ Mejor Álbum de Rock Vocal: La Lengua Popular. Andrés Calamaro.
▪ Mejor Álbum de Rock Vocal Dúo o Grupo: Eternamiente. Molotov.
▪ Mejor Canción de Rock: Esta Vez. Café Tacvba.
▪ Mejor Álbum de Música Alternativa: MTV Unplugged. Julieta Venegas.
▪ Mejor Canción Alternativa: Volver A Comenzar, Café Tacvba.
▪ Mejor Álbum de Salsa: El Cantante, Marc Anthony.
▪ Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato: Sólo Clásicos, Peter Manjarrés, Emiliano Zuleta y Sergio Luis.
▪ Mejor Álbum Tropical Contemporáneo: Señor Bachata, José Feliciano.
▪ Mejor Álbum Tropical Tradicional: 90 Millas, Gloria Estefan.
▪ Mejor Canción Tropical: Píntame De Colores, Emilio Estefan, Jr., Gloria Estefan, Alberto Gaitan y Ricardo Gaitan.
▪ Mejor Álbum Cantautor: Rodolfo, Fito Paez.
▪ Mejor Álbum de Música Ranchera: Para Siempre, Vicente Fernández.
▪ Mejor Álbum de Música Banda: Ayer, Hoy y Siempre, Los Horóscopos De Durango.
▪ Mejor Álbum de Música Tejana: De Nuevo, Emilio Navaira.
▪ Mejor Álbum de Música Norteña: Six Pack, Siggno.
▪ Mejor Canción Regional Mexicana: Estos Celos. Joan Sebastian.
▪ Mejor Álbum Instrumental: Orquesta Filarmónica De Bogotá – 40 Años, Orquesta Filarmónica De Bogotá.
▪ Mejor Álbum Folclórico: Caballo!, Cholo Valderrama.
▪ Mejor Álbum de Tango: Buenos Aires, Días y Noches De Tango. Varios Artistas.
▪ Mejor Álbum de Flamenco: Una Guitarra En Granada, Juan Habichuela.
▪ Mejor Álbum de Jazz Latino: Afro Bop Alliance, Caribbean Jazz Project Featuring Dave Samuels.
▪ Mejor Álbum Cristiano: Tengo Sed De Ti, Soraya Moraes.
▪ Mejor Álbum de Música Latina Para Niños: El Heredero, Miguelito.
▪ Mejor Álbum de Música Clásica: Pasión Española, Plácido Domingo.
▪ Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: empate entre Concierto Del Sol de Carlos José Castro y Tahhiyya Li Ossoulina de Sérgio Assad.
▪ Mejor Diseño de Empaque: Buenos Aires, Días Y Noches De Tango (Varios). Leicia Gotlibowski, Daniel Kotliar, Karina Levy y Denise Mayo.
▪ Mejor Ingeniería de Grabación: Dentro Do Mar Tem Rio – Ao Vivo (Maria Bethânia). Moogie Canazio y Luiz Tornaghi.
▪ Productor del Año: Sergio George
▪ Mejor Vídeo Musical Versión Corta:Me Enamora. Juanes
▪ Mejor Vídeo Musical Versión Larga: MTV Unplugged. Julieta Venegas. **
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.