Noticias

Nominados a los Grammy Latinos

tttigres
12/11/2008

La ceremonia de entrega de los premios Grammy Latino constituye el acontecimiento más importante del año para los artistas hispanos, se transmitirá este jueves desde Houston (Texas).

-Mejor álbum de música urbana:

«Sobrenatural», Alexis & Fido

«El abayarde contra-ataca», Tego Calderón

«Te quiero», Flex

«It’s My Time», Tito El Bambino

«Los extraterrestres», Wisín y Yandel

-Mejor canción urbana:

«Al son del boom», «Tingui» & Daddy Yankee

«El tra», Tito El Bambino

«Ni fu ni fa», Tego Calderón

«Soy igual que tú», Alexis, Fido & Toby Love

«Te quiero», Flex

La ceremonia de entrega de los premios Grammy Latino constituye el acontecimiento más importante del año para los artistas hispanos, por la promoción e interés que despierta, según Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de Grabación (LARAS). «Ayuda, sin duda, a los artistas y profesionales de la industria musical porque es un programa que llega a más 12 millones de personas en EE.UU.», dijo Abaroa sobre la ceremonia que se transmitirá este jueves desde Houston (Texas).

– Abaroa, presidente de LARAS desde el 2003, explicó que dicha cifra aumenta a nivel mundial, ya que el programa de televisión llega a más de cien países con una audiencia de 80 millones de personas. Pero no solo el programa en televisión tiene un gran impacto para los artistas hispanos, sino que además durante las semanas posteriores los triunfadores consiguen llegar a una audiencia mucho mayor con todo tipo de programas de radio y televisión.

– Para esta novena edición, alrededor de 500 artistas, entre cantantes, compositores, productores e ingenieros, figuran como candidatos en las 49 categorías. «Los artistas ya se sienten orgullosos y reconocidos por el hecho de que su producto esté compitiendo como nominado», señaló Abaroa.

– Y si además el nominado resulta ganador, el impacto positivo aumenta, pues «cada vez que se presentan en un lugar se destaca que es un ganador de Grammy Latino. Y eso hace la diferencia» y otorga una enorme trascendencia a los premios, insistió. Tanto los nominados, como los ganadores, son elegidos por los cuatro mil miembros de la organización LARAS en 32 países. Actualmente, los votos están siendo contabilizados por la firma estadounidense auditora Deloitte en Los Ángeles (California), que se encargará de entregar el mismo jueves el resultado.

– Al margen de dichas votaciones, los miembros y el Consejo Directivo de LARAS han escogido a los homenajeados al «Premio a la Excelencia Musical», «Premio del Consejo Directivo» y «Persona del Año», este último otorgado en esta ocasión a Gloria Estefan. «No se trata de escoger a los que han vendido más copias, han ofrecido más conciertos o por su edad. Son artistas que tienen un estatus de leyenda, es algo que no se puede explicar objetivamente», puntualizó Abaroa. Estefan, según los miembros del Consejo Directivo, se encuentra en un momento cumbre de su carrera. El tributo tiene, además, una importancia adicional porque la intérprete de «No llores» es la primera mujer en recibirlo. **

– A continuación la lista completa de nominados a la novena edición de los premios Latin Grammy, a entregarse el jueves en el Toyota Center de Houston, Texas.

GENERAL:

-Grabación del año:

«Vive ya! (Viviré)», Andrea Bocelli con Laura Pausini

«Bonita», Cabas

«Volver a comenzar», Café Tacvba

«Me enamora», Juanes

«El presente», Julieta Venegas

-Álbum del año:

«Niña de fuego», Buika

«Sino», Café Tacvba

«Para siempre», Vicente Fernández

«Cualquier día», Kany García

«La vida… es un ratico», Juanes

-Canción del año:

«El presente», Julieta Venegas

«Esta vez», Café Tacvba

«Hoy ya me voy», Kanny García

«Me enamora», Juanes

«Todavía», Gian Marco

-Mejor nuevo artista:

Kanny García

Mónica Giraldo

Diogo Nogueira

Roberta Sá

Ximena Sariñana

POP

-Mejor álbum vocal pop femenino:

«Arpeggios de amor: Requiem por tres almas», Ana Gabriel

«Cualquier día», Kanny García

«Fuerza», Alejandra Guzmán

«Real», Ednita Nazario

«Parte de mí», Rosario

-Mejor álbum vocal pop masculino:

«Quién dijo ayer», Ricardo Arjona

«Un día más», Jeremías

«La vida… es un ratico», Juanes

«Enojado», Alejandro Lerner

«Desde adentro», Gian Marco

-Mejor álbum vocal pop dúo o grupo:

«Fantasía pop», Belanova

«10», Hombres G

«Nadha», Kudai

«AB Quintanilla presenta Kumbia All Starz – Planeta Kumbia», Kumbia All Starz

«Empezar desde cero», RBD

URBANO:

-Mejor álbum de música urbana:

«Sobrenatural», Alexis & Fido

«El abayarde contra-ataca», Tego Calderón

«Te quiero», Flex

«It’s My Time», Tito El Bambino

«Los extraterrestres», Wisín y Yandel

-Mejor canción urbana:

«Al son del boom», «Tingui» & Daddy Yankee

«El tra», Tito El Bambino

«Ni fu ni fa», Tego Calderón

«Soy igual que tú», Alexis, Fido & Toby Love

«Te quiero», Flex

ROCK:

-Mejor álbum de rock vocal:

«La lengua popular», Andrés Calamaro

«Efecto dominó», Chetes

«Necia», Alih Jey

«Energía divina», Juanse

«Balmoral», Loquillo

«Why You?», Siddhartha

-Mejor álbum de rock vocal dúo o grupo:

«Bersuit», Bersuit

«Laberintos entre aristas y dialectos», Catupecu Machu

«Tour 2007», Héroes Del Silencio

«Eternamiente», Molotov

«Sinfonía soledad», Panda

-Mejor canción de rock:

«Ayer», Black Guayaba

«Carnaval de Brasil», Andrés Calamaro

«Esta vez», Café Tacvba

«Mi Gin Tonic», Andrés Calamaro

«Yofo», Molotov

ALTERNATIVA:

-Mejor álbum de música alternativa:

«Mucho», Babasónicos

«Sino», Café Tacvba

«Cursi», Circo

«La radiolina», Manu Chao

«MTV Unplugged», Julieta Venegas

-Mejor canción alternativa:

«Alguien», Circo

«5 minutos más (minibar)», Andrés Calamaro

«El mareo», Bajofondo con Gustavo Cerati

«Normal», Ximena Sariñana

«Papeles mojados», Chambao

«Volver a comenzar», Café Tacvba

TROPICAL:

-Mejor álbum de salsa:

«El cantante», Marc Anthony

«Auténtico», Grupo Galé

«Soy», Víctor Manuelle

«Puro corazón…», Maelo Ruiz

«Contraste», Gilberto Santa Rosa

-Mejor álbum de cumbia/vallenato:

«Chicas de Canela», Chicas de Canela

«Somos la esencia», El Combo de las Estrellas

«La mandarina», Gusi & Beto

«Sólo clásicos», Peter Manjarrés, Emiliano Zuleta y Sergio Luis

«Palabra de honor», Emilianito Zuleta y Toba Zuleta

-Mejor álbum tropical contemporáneo:

«El súper Joe», Joe Arroyo

«Señor Bachata», José Feliciano

«Gratitud», Fonseca

«Porro nuevo», Adriana Lucía

«Exitos en dos tiempos», Olga Tañón

-Mejor álbum tropical tradicional:

«Cuba: Un viaje musical», Albita, Rey Ruíz y Donato Poveda

«Bohemio», Chucho Avellanet con Trío Los Andinos

«El cuatro puertorriqueño… Reafirmación», Edwin Colón Zayas

«90 millas», Gloria Estefan

«Una Navidad a mi estilo», Víctor Manuelle

-Mejor canción tropical:

«Conteo regresivo», Gilberto Santa Rosa

«Llegó el amor», Gilberto Santa Rosa

«Me vio llorar», Jorge Celedón y Jimmy Zambrano

«Píntame de colores», Gloria Estefan

CANTAUTOR:

-Mejor álbum cantautor:

«Matices», Djavan

«Banda Larga Cordel», Gilberto Gil

«Regalo», Pablo Milanés

«Rodolfo», Fito Páez

«Tarde o temprano», Tommy Torres

REGIONAL MEXICANA:

-Mejor álbum ranchero:

«100% mexicano», Pepe Aguilar

«Dime mi amor», Pedro Fernández

«Para siempre», Vicente Fernández

«Recuerdos del alma», Los Temerarios

«La diva en vivo!!», Jenni Rivera

-Mejor álbum banda:

«Qué bonito… ¡Es lo bonito!», Banda El Recodo De Cruz Lizárraga

«Mis rancheras consentidas», El Chapo

«Listos, montados y armados», Los Creadorez Del Pasito Duranguense De Alfredo Ramírez

«Ayer, hoy y siempre», Los Horóscopos De Durango

«No es de madera», Joan Sebastian

-Mejor álbum tejano:

«Music Lessons», Chente Barrera y Taconazo

«Incomparable», Jimmy González y Grupo Mazz

«The Legend Returns», Freddie Martínez

«De nuevo», Emilio Navaira

«Domingo», Elida Reyna

-Mejor álbum norteño:

«Qué ganas de volver», Conjunto Primavera

«Me enamoré de un ángel», Los Palominos

«Raíces», Los Tigres Del Norte

«Corridos: Defendiendo el honor», Pesado

«Six Pack», Siggno

-Mejor canción regional mexicana:

«Búscame en el cielo», Jimmy González y Grupo Mazz

«Decirte te quiero», Siggno

«Estos celos», Vicente Fernández

«Si tú te vas», Los Temerarios

INSTRUMENTAL:

-Mejor álbum instrumental:

«Rhythm & Romance», Kenny G

«Pra cá e pra lá», Paulo Moura

«Orquesta Filarmónica de Bogotá – 40 años», Orquesta Filarmónica De Bogotá

«Avatar», Gonzalo Rubalcaba

«Live at The Village Vanguard», Bebo Valdés & Javier Colina

TRADICIONAL:

-Mejor álbum folklórico:

«Mil caminos», Damaris

«Terra», Mariza

«Zamba malató», Perú Negro

«20 éxitos», Walter Silva

«Caballo!», Cholo Valderrama

-Mejor álbum tango:

«Milongueros», Esteban Morgado Cuarteto

«Tango», Luis Salinas

«Buenos Aires, día y noche de tango», Varios Artistas

«Astor Piazzolla/Heitor Villa-Lobos», Javier Vinasco & Edith Ruiz

«Buenos Aires Report», Pablo Ziegler, Quique Sinesi & Walter Castro

-Mejor álbum flamenco:

«Río de los canasteros», Diego Amador

«Reencuentro», Camarón De La Isla

«Recuerdos», Esperanza Fernández

«Una guitarra en Granada», Juan Habichuela

«Metáfora», Lole

JAZZ:

-Mejor álbum de jazz latino:

«Afro Bop Alliance», Caribbean Jazz Project

«Brasilianos 2», Hamilton de Holanda Quinteto

«Nonada», Pau Brasil

«Cultural Survival», David Sánchez

«Charlie Sepúlveda & The Turnaround», Charlie Sepúlveda & The Turnaround

CRISTIANO:

-Mejor álbum cristiano (en español):

«Refréscate!», Aline Barros

«Cuidaré de ti», Alex Campos

«Tengo sed de ti», Soraya Moraes

«Ayer te vi… Fue más claro que la luna», Jesús Adrián Romero

«Sinfonía del alma», Marcos Witt

-Mejor álbum cristiano (en portugués):

«Aline Barros & Cia 2», Aline Barros

«Cura-Me», Fernanda Brum

«Som Da Chuva», Soraya Moraes

«E Impossivel Mas Deus Pode», Toque No Altar

«Sobrenatural», Andre Valadao

«Deus Sonha Com Voce», Italo Villar

BRASILEÑA:

-Mejor álbum pop contemporáneo brasileño:

«Ao Vivo No Estúdio», Arnaldo Antunes

«Música Nova», Danni Carlos

«Sim», Vanessa Da Mata

«Inclassificáveis», Ney Matogrosso

«Romance», Rosa Passos

-Mejor álbum de rock brasileño:

«Ritmo, Ritual e Responsa», Charlie Brown Jr.

«Cidade Cinza», CPM 22

«O Retorno De Saturno», Detonautas Roque Clube

«Fome De Tudo», Nação Zumbi

» 1/2Des 3/4concerto Ao Vivo – 06-07-07 Traje: (Rock Fino)», Pitty

-Mejor álbum de samba/pagode:

«Canta O Samba Da Bahia Ao Vivo», Beth Carvalho

«Sambista Perfeito», Arlindo Cruz

«Acústico MTV», Paulinho Da Viola

«Estacao Melodia», Luiz Melodia

«Samba Meu», Maria Rita

-Mejor álbum de música popular brasileña:

«Dentro Do Mar Tem Rio – Ao Vivo», Maria Bethânia

«Chico Buarque Carioca – Ao Vivo», Chico Buarque

«América Brasil O Disco», Seu Jorge

«Omara Portuondo E Maria Bethania», Omara Portuondo y Maria Bethânia

«Que Belo Estranho Dia Pra Se Ter Alegria», Roberta Sá

«Miltishow Ao Vivo Ce», Caetano Veloso

-Mejor álbum de música romántica:

«Acústico 2 – Volume 1», Bruno & Marrone

«Difícil Nao Falar De Amor», Daniel

«Coracao Bandido», Leonardo

«.Com Voce», César Menotti & Fabiano

«Senhora Raiz», Roberta Miranda

-Mejor álbum de música contemporánea regional o de raíces brasileñas:

«Esse Som Vai Te Levar – Ao Vivo», Harmonia Do Samba

«Qual O Assunto Que Mais Lhe Interessa?», Elba Ramalho

«Pés No Brasil, Cabeca No Mundo», Trio Curupira

«26 Anos De Estrada», Trio Virgulino

«Ao Vivo Em Uberlandia», Victor & Leo

-Mejor álbum de música tradicional regional o de raíces brasileñas:

«50 Anos De Mariachis & Grandes Sucessos Sertanejos», Pedro Bento & Zé Da Estrada

«Fandango!», Renato Borghetti

«Companheiro É Companheiro», Cezar & Paulinho

«Grandes Clássicos Sertanejos Acústico I», Chitãozinho & Xororó

«Toda Vez Que Eu Dou Um Passo O Mundo Sai Do Lugar», Siba E A Fuloresta

-Mejor canción brasileña (idioma portugués):

«Acode», Sergio Mendes con Vanessa Da Mata

«Coisas Que Ue Sei», Danni Carlos

«Delírio Dos Mortais», Djavan

«Ela Une Todas As Coisas», Jorge Vercillo

«Som Da Chuva», Soraya Moraes

INFANTIL

-Mejor álbum infantil latino:

«Un lugar llamado Colombia», Claraluna

«Hora de comer», Raquel Durães

«El heredero», Miguelito

«Niños adorando 3», Niños Adorando

«Alégrate», Remi

«Acordes para hormiguitas y menudas criaturas», Strings For Kids

CLASICA:

-Mejor álbum de música clásica:

«Fiesta», Gustavo Dudamel, director

«Jardim Abandonado», Sérgio y Odair Assad

«Pasión española», Plácido Domingo

«Violao Sinfónico», Sílvio Barbato & Turíbio Santos

-Mejor obra/composición clásica contemporánea:

«Barcelonazo», Jorge Leiderman

«Concierto del sol», Orquesta Filarmónica de Costa Rica

«Non Divisi», Camarata Romeu

«Tahhiyya Li Ossoulina», Sérgio y Odair Assad

«Variación del recuerdo», The North/South Chamber Orchestra

DISEÑO DE EMPAQUE:

-Mejor diseño de empaque:

«Buenos Aires, días y noches de tango» (Varios artistas)

«Cara B» (Jorge Drexler)

«Fome De Tudo» (Nação Zumbi)

«Gózalo», (Orquesta La 33)

«Tijuana Sound Machine» (Nortec Collective Presents Bostich y Fussible)

PRODUCCIÓN:

-Mejor ingeniería de grabación para un álbum:

«David Cavazos», Humberto Gatica, Bernie Grundman (David Cavazos)

«Dentro Do Mar Tem Rio – Ao Vivo», Moogie Canazio, Moogie Canazio & Luiz Tornaghi (Maria Bethânia)

«Evolution», Gabriel Peña, Héctor Iván Rosa & Bobby Valentín, José Lugo (Bobby Valentín)

«Obra Inversa», Ariel Alejandro Gato (Obra Inversa)

«Rhythm & Romance», Chris Brooke, Steve Churchyard, Humberto Gatica & Rodolfo Vázquez, Stephen Marcussen (Kenny G)

«Romance», Carlos «KK» Akamine & Al Schmitt, Doug Sax (Rosa Passos)

-Productor del Año:

Alejandro Acosta, Bob Benozzo, Roberto Cantero por «Con Otro Aire» (Chambao)

Sergio George por «El Cantante» (Marc Anthony), «Historia de taxi» (Ricardo Arjona con Marc Anthony), «La vida se va» (Gloria Trevi), «Mi mayor sacrificio» (Tito Nieves con Marco Antonio Solís), «Quiero decirte que te amo» (DLG con Ness), «Toro mata» (DLG con Napoles & Ness)

Tueety González, Ximena Sariñana por «Mediocre», «No vuelvo más», «Pocas palabras», «Reforma», «Un error», «Vidas paralelas» (Ximena Sariñana)

Javier Limón por «La falsa moneda» (Buika), «La felicidad» (Sole Giménez), «Niña de fuego», Buika, «Terra», Mariza

Cachorro López por «Cuando no estás» (Valeria Gastaldi), «Fantasía Pop» (Belanova), «La lengua popular» (Andrés Calamaro), «Noa Noa» (Vicentico)

VIDEO MUSICAL:

-Mejor video musical versión corta:

«Pijamas», Babasónicos

«Pa’ bailar», Bajofondo

«Me enamora», Juanes

«Me llaman calle», Manu Chao

«Yofo», Molotov

-Mejor video musical versión larga:

«Papitour», Miguel Bosé

«90 millas», Gloria Estefan

«Dos pájaros de un tiro», Serrat y Sabina

«Buenos Aires, días y noches de tango», Varios Artistas

«MTV Unplugged», Julieta Venegas **