Noticias

Masturbarse es beneficioso para la salud

tttigres
20/12/2013

Si estaban preocupados por algunos hábitos de sus vida, no se preocupen, un estudio de la Universidad de Sydney, Australia reveló que masturbarse previene varias enfermedades.

Según los científicos, masturbarse es una práctica placentera que ayuda a tener un mejor sistema inmunológico, debido a que al eyacular se liberan diversas hormonas, como el cortisol, que en pequeñas cantidades mejoran la respuesta y defensas.

Ahora bien, si son de aquellos  que se autosatisface hasta 5 veces por semana, podrían estar libres de las siguientes enfermedades.

1. Cáncer: Los hombres con edades comprendidas entre los 20 y 50 años que se masturban al menos cinco veces a la semana, tienen menos riesgos de padecer tumores prostáticos o cáncer de próstata

2. Diabetes: Según el estudio de la Universidad de Sydney, la masturbación también puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, asociación que se puede explicar por una mayor salud en general al reducir el insomnio a través de la liberación de hormonas y de la tensión, además de que aumenta la fuerza del suelo pélvico por las contracciones durante el orgasmo.

3. Infecciones urinarias: De acuerdo con los investigadores australianos, la masturbación reduce las infecciones o enfermedades del tracto urinario, como la cistis en mujeres, gracias a que durante la misma se abre el cuello uterino y se libera la mucosidad y fluidos cervicales que suele albergar bacterias.

4. Síndrome de piernas inquietas: El estudio reporta que las masturbación ayuda a reducir síntomas del Síndrome de piernas inquietas, tales como la sensación de hormigueo, calambres, movimientos involuntarios, dolor e inflamación, además de que mejora la calidad de sueño y descanso.

5. Depresión: Durante la masturbación se liberan endorfinas, las hormonas de la felicidad, que combinadas con las pequeñas dosis de cortisol, mejoran el buen humor y bienestar general, que ayudan a reducir el riesgo de depresión, sobre todo en mujeres, advierten los científicos.

Ya saben, como todo en la vida, no hay que abusar. Pero dedicar unos minutos a dejar volar su imaginación puede ayudarles a tener una mejor calidad de vida, según informan los científicos australianos.