El Champetón se esta tomando el mundo
Guillermo “Pinky” Mordan, es un productor neoyorkino de padres dominicanos que se inicia en el mundo musical a los 12 años de edad.
(También puedes ver: La diminuta tanga brasilera con la que Daniela Ospina encanta sus seguidores)
A sus 17 años se dedica a conocer diferentes culturas, mas de la industria musical e inicia su proyecto como productor.
Con una fuerte inclinación por los ritmos latinos, por Colombia y sus sonidos, se radica un par de años en el país promocionando y consolidando en los primeros lugares al dúo Eddy y Henry.
Después de esta experiencia en Colombia, vuelve a su país a seguir haciendo música desde los estudios de Mordan Music. Pinky ha trabajado con artistas como Nicky Jam, Fuego, Duran, Notch ente otros.
Ahora regresa con el cantante norteamericano John Lajara, con quien después de trabajar 3 sencillos urbanos, se contagian de uno de los sonidos mas representativos de la costa como lo es la champeta.
Luego de muchas visitas a la costa caribe, de vivir de cerca el género, de conocer de dónde viene y lo que inspira, decide traer un ritmo fusionado llamado: Champetón.
Una mezcla entre champeta y reggaetón con el que busca llevar este maravilloso ritmo por el mundo.
Pinky reúne a los artistas John Lajara por el género urbano, Twister el Rey uno de los artistas más representativos de la champeta y a GizasDee productor cartagenero y presenta el remix de la canción “No Pienses”. El primer champetón de los muchos que vendrán.
(También puedes ver: Esta foto desmiente la crisis de pareja de Sara Uribe y Fredy Guarín)
“Mi misión es lograr que la champeta llegue a lugares que nunca ha llegado, la champeta es muy similar al dembow, un sonido del país de mis padres, que ha luchado mucho para cruzar diferentes aguas y cuando un género te produce esa alegría de la champeta, el mundo debería darse cuenta de lo increíble que es” dice el productor.
Buscando producir más canciones con artistas de champeta, llevar a otros lugares el género y consolidar el champetón. Pinky llega a Colombia con este nuevo proyecto musical.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.