Digamos no a las drogas y sí al amor
Para comenzar, debemos saber que las drogas son todas aquellas sustancias que, al ser introducidas en tu cuerpo, ya sea fumada, inhalada, ingerida o inyecta, produce una alteración del sistema nervioso central que modifica el estado de ánimo, los procesos del pensamiento o la consciencia.
En Colombia, el consumo de drogas ilícitas va en crecimiento, esto no solo se debe a que el consumo se aumenta, sino a que el mercado de estas es cada día más grande y diverso. Es decir, los individuos tienen mayores posibilidades de escoger.
Las drogas, aunque tú no lo creas, se clasifican según su efecto, según su origen y según la normativa. ‘Según su efecto’ se dividen en: depresoras o estimulantes. ‘Según su origen’ se clasifican en: naturales, sintéticas y semisintéticas. ‘Según la normativa’ se encuentran las legales o ilegales. La cocaína como ilegal o el alcohol como la legal.
En el momento que se ve afectada tu salud, tus relaciones familiares, tus actividades diarias y tu economía, se considera un consumo problemático y esto es lo que queremos evitar junto a Famisanar.
A través de actividades de promoción se busca detectar de manera oportuna el trastorno que genera el consumo de drogas en algunos pacientes de Famisanar prestando un servicio médico que evalúe la necesidad de enviar al paciente a los programas especializados que se requieren, según el criterio. Adicionalmente, se busca una curación, rehabilitación y control constante por medio de tratamientos farmacológicos y rehabilitación socio- laboral, de la mano del apoyo familiar y el tratamiento psicológico.
Por esto es que Oxígeno y Famisanar nos invitan a unirnos en una sola voz y decir: No a las drogas y Si al amor.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.