¿Por qué fue tan letal el asteroide que acabó con casi toda la vida en la Tierra?
Por primera vez, investigadores determinaron cuál fue el ángulo con el que hace 66 millones de años un asteroide de 12 km impactó en la Tierra y por qué habría acabado con el 75% de la vida en nuestro planeta.
Mira esto: Vidente asegura que vendrán fenómenos naturales bastante fuertes este año
Según los científicos, el objetos espacial cayó justo en el peor sitio posible y el ángulo con el que golpeó hizo que fuera mucho más letal. De acuerdo a los estudios que se han realizado en el lugar del cráter y las simulaciones que se han hecho a computador, al parecer, el asteroide impactó la superficie en una inclinación de 60 grados.
Los restos de esta enorme roca contenían altos volúmenes de yeso mineral y de azufre, luego de que estos elementos llegaron a la atmósfera, se mezclaron con vapor de agua y produjeron un «invierno a nivel global».
El profesor del Imperial College de Londres, Gareth Collins, explicó a la BBC que «de 45 a 60 grados, el impacto es muy eficiente para vaporizar y expulsar escombros a gran altitud. Si el impacto se produce en ángulos más pronunciados, o menos, la cantidad de material que llega a la atmósfera puede tener efectos de cambio climático significativamente menores».
Te puede interesar: Monos atacan a un asistente de laboratorio y escapan con pruebas de coronavirus
Además, Collins dijo a este mismo medio que la naturaleza donde ocurrió la catástrofe más el ángulo en el que impactó el asteroide, lograron crear una «tormenta perfecta».