¿Cómo funciona el pico y cédula en Bogotá? Regirá a partir del martes
Claudia López, alcaldesa de Bogotá, confirmó nuevas medidas para Bogotá a partir del próximo martes 16 de junio de 2020. La alcaldesa informó que a partir de ese día se implementará el pico y cédula en la ciudad para controlar el ingreso a establecimientos de comercio, que empiezan operar desde las 12 del día de este martes.
Es decir que las cédulas que terminan en número impar no podrán ir a ningún establecimiento de servicio público o comercio en días impares y, en la misma medida, los de cédula par no podrán ingresar a esos servicios en días pares.
Te puede interesar: ¿Cuánto demora en evaporarse las gotitas de saliva que pueden portar coronavirus?
El ‘pico y cédula’ aplicará para el ingreso a establecimientos como bancos, centros comerciales y supermercados. «Todos nos podemos ir al tiempo, si no se presenta aglomeración», afirmó la alcaldesa.
Además, mencionó que los centros comerciales que incumplan el aforo o el control del ‘pico y cédula’, causará el cierre de todos los demás establecimientos que estén en este lugar,
Por otro lado, aclaró que la policía no será la que esté controlando esto, sino lo debe hacer el dueño del establecimiento.
Finalmente, la mandataria anunció que a partir del miércoles 17, se iniciará un piloto para cambiar el tradicional madrugón de San Victorino, a un trasnochón.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.