Noticias

¿Necesita empleo? Estas empresas ofrecerán más de 5.000 ofertas de trabajo

dgarcia
12/06/2020

Gettyimages

 

Como consecuencia de la pandemia por coronavirus, muchas personas perdieron su trabajo quedando a la intemperie y con la incertidumbre de cómo llevarán el sustento diario a su hogar. Por eso, algunas empresas que se han reinventado y abrirán nuevas convocatorias de empleo para ofrecerle una oportunidad a todos los afectados.

Mira esto: ¿Ya es hora de levantar la cuarentena? Epidemiólogo explica por qué es necesario hacerlo

Así fue el caso de Mercado Libre, empresa especializada en comercio electrónico, la cual anunció que abrirá su primer Centro de Tecnología e innovación en Colombia, con el cual la compañía busca impulsar el crecimiento de su operación en nuestro país y en todo Latinoamérica.

Colombia fue el elegido para esta sede, específicamente estará ubicada en Bogotá, y desde allí se brindará soporte a toda la región. Para este nuevo proyecto, la compañía estará reclutando a 200 personas que se desenvuelven en áreas como: desarrollo de software backend, frontend y mobile, seguridad informática, business intelligence, machine learning, data science, infraestructura de aplicaciones, user experience, entre muchas más.

Por otra parte, Transmilenio abrirá más 11.000 ofertas de empleo, sin embargo, en su primera fase estará ofreciendo 4.000 vacantes dirigidas a conductores y personal de mantenimiento por medio de ocho concesionarios de la empresa.

Los interesados «deben ingresar a la página de Transmilenio, en esta página encontrarán un link a ferias laborales y en este link deben ingresar al sector de la ciudad en el que les gustaría trabajar», expresó el gerente de Transmilenio.

Te puede interesar: [Video] ¿No crees en el Covid-19? Así lucen los pulmones de un paciente contagiado

Finalmente, la plataforma digital colombiana de venta, compra y financiación de vivienda, LoQueNecesito.Co (LQN), decidió lanzar un programa para que trabajadores comerciales, con el cual buscan que estas personas generen ingresos en medio de la crisis que atraviesa el país.

El programa espera profesionalizar y digitalizar en los próximos meses a más de 1.000 colombianos que se desenvuelven en actividades comerciales y de esta manera ayudar a disminuir las cifras de desempleo.

«Esta es una solución que no sólo le aporta a la innovación dentro del sector en este momento coyuntural sino que le brinda una oportunidad a los profesionales comerciales de afiliarse a nuestro equipo para generar ingresos de manera inmediata y, alcanzar a partir del segundo mes unas comisiones promedio superiores a los cuatro salarios mínimos», dijo Manuel Zabaleta, cofundador y CFO de LQN.