¿Cómo se rodaron las escenas de sexo de la problemática ‘Cincuenta sombras de Grey’ polaca?
Esta adaptación de la novela erótica polaca ‘365 DNI’ de Blanka Lipinska es el fenómeno del momento gracias a las escenas de sexo que tienen al público revolucionado.
Las escenas de sexo son tan realistas que hay quienes dicen que ‘365 DNI’ «es todo lo que quería ser ‘Cincuenta sombras’ y no fue», incluso se piensa que tuvieron que practicar antes de hacerlas ¿Será que si?
Mira también: [Fotos] Sorprende el antes y después de una joven adicta a las drogas
El director de fotografía de la película, Bartek Cierlica, ha explicado a Variety cómo rodaron las escenas para que parecieran tan reales: «Quisimos que la cámara fuese lo más invisible posible para dejarles actuar así que las tomas fueron muy, muy largas. Creamos la atmósfera más íntima que pudimos para los actores. Redujimos el equipo en el set al más absoluto mínimo. Como era cámara en mano seguí su acción, e intenté mostrar su pasión de una manera natural pero bonita. Queríamos que el sexo fuese bastante auténtico. Queríamos que el espectador escuchara los susurros, los jadeos y queríamos mostrar el sudor, la pasión. Ser natural, auténtico, pero no cruzar la línea de la pornografía«.
Pero para no pasar de sexo a pornografía fue muy complicada de encontrar: «No queríamos hacer porno, pero al mismo tiempo queríamos hacer justicia al libro que está lleno de descripciones de sexo muy íntimas y pasionales. Sabía que como director de fotografía estaba caminando sobre el hielo. Siempre es un reto enorme cuando tienes que dar vida a una historia que la gente conoce y se ha hecho su propia idea. Aquí el reto era doble: cómo hacerla seductora y erótica dentro de los límites del buen gusto general y de mi estética«.
¿De qué trata 365 DNI?
Es una película dramática erótica romántica polaca de 2020, dirigida por Barbara Białowąs y Tomasz Mandes. La trama sigue a una mujer de Varsovia que se enamora de un hombre siciliano dominante que la encarcela y le otorga 365 días para enamorarse de él.
Muchos espectadores han visto en la película de Barbara Bialowas y Tomasz Mandes una trama realmente tóxica en la que se romántiza el secuestro y el Síndrome de Estocolmo.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.