Un homenaje a los artistas que han hecho historia en el reggaetón
Desde que la palabra reggaetón se internacionalizó en 1992, el crecimiento de este género musical no ha parado y no hay lugar del mundo donde no haya llegado.
Se dice que la primera vez que el término ‘reggaetón’ fue escuchado en el mixtape ‘Playero 36’ de Daddy Yankee y DJ Playero. Pero el auge del género llegó a principios del milenio con canciones como Felina, Gasolina, Pa’ que retozen, entre otras.
Esto le dio el impulso que el reggaetón necesitaba para posicionar la música latina en lo más alto de la industria a nivel mundial. Por eso desde Oxígeno queremos rendir un homenaje a los artistas que han hecho historia en el género urbano:
Es llamado el rey del reggaetón por ser uno de los pioneros de este género desde 1990. De hecho, medios internacionales aseguran que el artista ayudó a establecer el reguetón como un estilo de música durante el siglo XXI.
‘Barrio Fino’ fue el disco que logró posicionar el género a nivel masivo en el mercado americano. El álbum vendió dos millones de copias a nivel mundial y fue el álbum latino más vendido de la década según la revista Billboard. En el 2006, Daddy Yankee fue reconocido por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes en el mundo.
Para el mundo Don Omar, es uno de los músicos más importantes en la escena urbana. Su talento es tan grande que el mismo cantante ha incursionado en géneros como merengue, bachata, mambo y salsa.
Don Omar ha sido uno de los artistas más principales de Puerto Rico, no solo con su música, el cantante colaboró con las víctimas del huracán María; junto a su equipo de voluntarios entregaron lo básico a más de 3.000 familias, sin duda una estrella influyente en Latinoamérica.
Hablar de reggaetón es hablar de Ivy Queen. Es una de las mujeres pioneras de este género en el mundo. 8 discos de estudio y canciones como ‘Quiero saber’ o ‘Quiero bailar’ marcaron hitos en la historia de este género.
Ivy Queen fue de las primeras mujeres en imprimir un tinte de empoderamiento femenino en sus canciones y videos, abriendo paso a mujeres que hoy en día incursionan en el mundo del reguetón como Karol G, Rosalía o Natti Natasha.
Es considerado como uno de los pioneros del reggaetón. Comenzó a tener fama internacional desde el año 2002 con su disco debut ‘El abayarde’ que vendió 300.000 copias a nivel mundial, cuando el reguetón todavía era considerado un género undergorund.
Calderón ha sido uno de los artistas que ha logrado presentarse en lugares majestuosos como el ‘Madison Square Garden’ de Nueva York haciendo del evento un sold out.
Tego ha sido reconocido por canciones muy populares como ‘Pa que se lo gozen’ o ‘métele Sazón’ y por escribir letras que, a ojos de muchos críticos, logran ser muy edificantes dentro del género urbano.
Si Daddy Yankee es el rey del reggaetón, J Balvin es el príncipe. Desde el lanzamiento de su disco debut ‘Real’, los hits del artista no han parado de ser escuchados y de ocupar los primeros lugares en los listados de la Billboard. Con su segundo álbum ‘La Familia’, J Balvin logró posicionarse en el mercado internacional. Sin embargo, fue la canción ‘6 Am’ la que le abrió paso en la industria musical al hacerlo merecedor de su primer Grammy latino.
Desde el 2004 hasta hoy, J Balvin ha recibido un total de 210 nominaciones a diferentes premios como los Grammy, Grammy Latino, Billboard, Lo Nuevo, MTV, entre muchos, de los cuales ha ganado 102.
En la actualidad, J Balvin es uno de los artistas más influyentes a nivel mundial, es un icono de la moda y se ha convertido en el ícono que ha posicionado al reguetón como el nuevo pop.
Desde los 16 años, Maluma no ha parado de lanzar éxito tras éxito en el reggaetón. De hecho, es considerado por críticos especializados como uno de los artistas con mayor impacto en la música urbana. Ha sido nominado a 290 premios relevantes en la industria musical de los cuales ha ganado 95.
Adicionalmente, Maluma es elogiado por su capacidad vocal de tenor y por imprimir en el reguetón un sonido más pop y es gracias a este sonido tan particular que la revista Billboard exaltó su sonido como la evolución del género: “La marca de reggaetón de Maluma se sincroniza muy bien con su imagen, logrando ser tanto romántico como crudo. Su sonido representa una evolución del género”.
Son cerca de 20 años de historia desde el comienzo del reggaetón que hoy, con su sonido y su lírica, ha conquistado al mundo. En Oxígeno, seguiremos contando la historia de estos y todos los artistas que a través de sus canciones escriben la historia del género urbano.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.