7 datos curiosos sobre el semen que quizás no conocías
¿Puedo tener alergia al semen?, ¿el semen es antidepresivo? Te contaremos algunas de las curiosidades más extrañas sobre el semen.
¿Puedo tener alergia al semen?, ¿el semen es antidepresivo? Te contaremos algunas de las curiosidades más extrañas sobre el semen.
Son muchos los mitos que rodean al semen y qué a través del tiempo ha generado diversas preguntas. ¿Es bueno el comer semen?, ¿el semen sirve para el acné?, entre otras. No te preocupes, aquí te contaremos algunos datos curiosos sobre el semen, que ayudarán a aclarar las dudas más frecuentes.
Para empezar, el semen es un líquido viscoso y blanquito, el cual empieza a producirse durante la pubertad de los hombres en el aparato genital masculino, cuya principal función es facilitar la llegada de los espermatozoides al óvulo, con el fin de fecundar.
Sin más preámbulos empecemos.
Sí, ¡pero no te asustes! Estos pueden sobrevivir en condiciones adecuadas, mediante técnicas de laboratorio. Pero cuando se expone al aire o a sitios con condiciones desfavorables, mueren en cuestión de minutos.
Le puede interesar: Alimentos que disminuyen el deseo sexual en hombres y mujeres
Sí, esto se conoce como hipersensibilidad al plasma seminal humano.
Esto quiere decir que la persona es alérgica a un tipo de proteína específica que se encuentra en el semen. Estos casos son muy raros, se da más que todo en las mujeres y no suele ser grave, sin embargo, puede ser muy molesto y puede confundirse fácilmente con una infección.
Diversos estudios han demostrado que tragar semen podría ser nutritivo, sin embargo, este líquido también es transmisor de enfermedades. Lo ideal es que consultes con tu médico y que tu pareja sexual se practique exámenes, así podrás disfrutar del sexo oral.
Sí, el semen presenta una carga viral alta de VIH, por lo que si un hombre eyacula dentro de ti (sin condón), o tragar semen puede haber un riesgo de contraer alguna enfermedad sexual. Además también puedes contraer gonorrea, sífilis, hepatitis B y C.
La ciencia se ha encargado de desmentir aquellos estudios en los que aseguran que el semen funciona como antidepresivo.
Lo cierto es que este líquido contiene hormonas que pueden afectar al humor y puedan llegar al torrente sanguíneo, pero no hay evidencia de que estos químicos sean lo suficientemente fuertes para afectar directamente al estado de ánimo de las personas. ¡No comas cuento! el semen no tiene propiedades antidepresivas.
También puede leer: «Ponerse en forma con el sexo»: 5 posiciones para quemar calorías
Según algunos sexólogos, existen ciertos alimentos que pueden hacer más o menos agradable el sabor del semen. Ten en cuenta que no significa que lo convierta en algo delicioso.
Por ejemplo algunas frutas como la piña y la papaya pueden hacerlo un poco dulce. Por el contrario alimentos como la carne, cebolla, ajo o algunas especias pueden hacer de este más amargo.
Sí, un estudio de la Universidad de Harvard, reveló que el uso de calzoncillos más holgados, puede mejorar notoriamente la producción de espermatozoides.
En el estudio participaron 656 hombres y se pudo observar que los que vestían bóxers sueltos tenían una mayor concentración de esperma, en comparación a los hombres con ropa interior ajustada.
Esto se debe a las temperaturas al rededor de los testículos, es decir que la producción de la esperma se ve afectada por temperaturas superiores a 34 grados centígrados.