Gustavo Petro es el presidente electo de Colombia
El Político se destacó en las elecciones presidenciales y alcanzó la mayoría de votos.
El Político se destacó en las elecciones presidenciales y alcanzó la mayoría de votos.
Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia. El político superó este domingo 19 de junio al ingeniero Rodolfo Hernández en la segunda vuelta de la jornada electoral.
El exalcalde de Bogotá llega a la Casa de Nariño en la tercera vez que se postuló para regir los destinos de la nación. Recordemos que Petro se lanzó a la presidencia en los años 2010 y 2018.
Petro nació en Ciénaga de Oro Córdoba el 19 de abril de 1962 y vivió la gran parte de su infancia y adolescencia en Zipaquirá, Cundinamarca.
El ahora jefe de Estado fue parte del grupo guerrillero M-19, personero y concejal del Zipaquirá, representante a la Cámara, alcalde de Bogotá y senador de la República durante los últimos 4 años. Es economista de la Universidad de los Andes, especialista en administración pública de la Escuela Superior de Administración Pública, magister en economía de la Universidad Javeriana y cursó estudios de desarrollo y medio ambiente en la Universidad de Lovaina, Bélgica.
Te puede interesar:En vivo: resultados de las elecciones presidenciales 2022
Una de sus propuestas es: educación superior gratuita y de calidad para los jóvenes que actualmente no pueden acceder a la universidad; transición energética a modelos autosostenibles; fortalecimiento de la agricultura a partir de la democratización de la tierra; una reforma pensional y negociaciones de paz con grupos armados como el ELN. Además, dar continuidad con la implementación de los Acuerdos de Paz firmados en 2016 con la guerrilla de las FARC.
Petro y Francia Márquez también han señalado que dentro de su gobierno se buscará proteger al medio ambiente, los líderes sociales y reivindicar los derechos de la población vulnerable que, según cifras del DANE, la pobreza monetaria se ubicó en 39,3% el año pasado y la pobreza extrema en 12,2%.
Sin duda, el principal reto para el nuevo presidente de Colombia es la economía. Tomar acciones para que la inflación baje, pues ya se está acercando a los dos dígitos (9,23% en el mes de abril); estabilizar las finanzas de la nación, reducir el gasto público y garantizar a la población que más lo necesita el fortalecimiento de los programas sociales, educación, empleabilidad y por supuesto reducir los índices de violencia en las principales capitales del país.
Ver esta publicación en Instagram
MÁS SOBRE: