Artículo

Los 5 consejos más inútiles para la salud después de los 50

No hay duda que se deben evitar las grasas saturadas que se encuentran generalmente en la comida chatarra

lumana
22/07/2022

Getty Images - Examen médico

Existen cinco consejos que pueden ser considerados como los más inútiles para la salud de las personas que tienen más de 50 años. Los médicos señalan que, para conservar un buen estado de salud, no solo es importante la prevención sino también el diagnóstico temprano de las enfermedades.

Tomar aspirina a diario

Algunas personas consideran que tomar aspirina les puede aliviar de algunas dolencias, pero los especialistas en medicina advierten que tomarlas durante largos periodos de tiempo para prevenir los problemas cardíacos no es adecuado ni recomendable para la salud.

Eliminar carbohidratos de la dieta

Al intentar llevar una alimentación saludable, muchas personas optan por eliminar los carbohidratos de su dieta pasando por alto que existen carbohidratos saludables que son necesarios para el organismo, sobre todo para las personas mayores de 50 años. Solo se aconseja eliminar la comida chatarra

Puede interesarte: Britney Spears juega con sus ‘lolas’ sobre la cama y sin sostén

Puede interesarte: “Casi la revuelca”, Andrea Valdiri tratando de domar a un caballo

Siesta diurna

Este punto es clave, ya que podría interferir con el nocturno. Si le da sueño durante el día, pero duerme bien por la noche, debes consultar a un especialista para evitar otras complicaciones

Suplementos y vitaminas

Una persona no necesita suplementos cuando tiene una dieta equilibrada. Además, estos no van a arreglar los efectos de un estilo de vida poco saludable. Según los suplementos, pueden compensar pequeñas deficiencias, pero nunca podrán reemplazar las vitaminas y minerales que el organismo obtiene diariamente con la ingesta de frutas y verduras

Evite las grasas

Atención a este punto, porque también existen grasas saludables, que se encuentran en alimentos como los aguacates, aceite de oliva y frutos secos. Al final estas pueden marcar la diferencia con el adecuado funcionamiento del sistema cardiovascular.

 

Escrito por: Redacción digital