¿Quiere divorciarse? Piénselo dos veces porque saldrá caro con el nuevo impuesto
La separación de bienes del divorcio en Colombia tendrá impuesto en la reforma tributaria de Petro.
La separación de bienes del divorcio en Colombia tendrá impuesto en la reforma tributaria de Petro.
La reforma tributaria del presidente Gustavo Petro ha desatado numerosas críticas por su incidencia en varios sectores sociales, económicos y políticos del país. Sin embargo, un tema poco nombrado y que se contempla en el artículo 5 del proyecto, es un impuesto a la separación de bienes.
La disolución del matrimonio en Colombia según el código civil se puede presentar de dos formas. La primera, por la muerte de uno de los cónyuges y la segunda, el divorcio judicialmente decretado.
Primer lapsus de Petro como presidente: confundió la palabra «acceso» con «s3xo»
Esta desunión cuenta con otros criterios, dependiendo del caso. Uno de los más importantes es la separación de bienes que se hace al finalizar el vínculo legal entre dos personas, donde se reparte el patrimonio adquirido durante el matrimonio.
Pero actualmente en Colombia esta división de bienes puede hacerse sin necesidad de llegar al divorcio. En este caso una pareja puede diferenciar sus bienes, pactando en un acuerdo legal e iniciar a construir desde la unión en el casamiento. Así, si el vínculo termina, esos bienes no serían compartidos y se liquidarían los adquiridos conjuntamente.
El impuesto es un tema muy debatido porque toca directamente el bolsillo de los colombianos y genera dudas sobre el uso que se le dará a este recaudo. Entre las numerosas formas de recaudar dinero del gobierno entrante de Gustavo Petro, se expone en el artículo 5 del proyecto de la reforma tributaria un impuesto a la separación de bienes.
El escrito menciona qué la renta líquida gravable, que se refiere a la renta sobre la cual se aplica la tarifa del impuesto, es decir el valor neto que debe pagar una persona en impuestos, se le añaden rentas de trabajo, de capital, no laborales, de pensiones, de dividendos y participaciones.
“Para efectos de determinar la renta líquida gravable (…) se sumarán las rentas líquidas cedulares obtenidas en las rentas de trabajo, de capital, no laborales, de pensiones, de dividendos y participaciones y la ganancia ocasional gravable determinada conforme a este Estatuto.”, se lee en la propuesta. En este sentido, los bienes de separación, al ser un bien propio, pasan a ser un recaudo contable de una persona para efectos de la renta líquida gravable anual.
Los mejores memes que dejó la reforma tributaria del gobierno Petro
Entonces, si una persona busca hacer una separación de bienes o divorciarse legalmente en Colombia, debe considerar que este patrimonio al pasar a ser propio tras la sucesión, se suman en la renta líquida gravable calculada para cada persona anualmente y pagarán impuesto con la nueva reforma tributaria del gobierno de Petro.
Síguenos en Facebook, sé parte de la comunidad y no te pierdas de ninguna de nuestras noticias: @OxigenoColombia.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.