Artículo

Respuesta del Externado a tendencia “¿cuánto cuesta tu outfit?” no fue muy bien recibida

En las últimas semanas se ha viralizado a través de las redes sociales un formato denominado:“¿cuánto cuesta tu outfit?”, en donde algunos creadores de contenido le preguntan a diferentes personas en universidades, conciertos o hasta en la misma calle el costo de sus prendas de vestir.

mejimenez
03/11/2022
Cortesía

Este formato, que se popularizó en Estados Unidos y en países de Europa como España, se hizo tendencia en Colombia en los últimos días por cuenta de algunos influenciadores que compartieron cientos de videos en plataformas como TikTok e Instagram acerca el precio de tenis, blue jeans, chaquetas y gorras.

Le puede interesar: Video: con altar por el Día de los Muertos, recuerdan a Vicente Fernández en México

Sin embargo, estos videos que alcanzaron gran popularidad en las redes sociales fueron ampliamente criticados por los usuarios de estas mismas plataformas, quienes calificaron de “clasistas”, “materialistas” y “básicos” a los influenciadores y a las personas que eran entrevistadas. Debido a que según señalaron se alejaba de la realidad que viven cientos de personas en el país.

@pablitox009

En la jave weon #humor #fyp #javeriana #rolos #outfit #howmuchdoesyourfitcost

♬ Prohibidox – Feid

Algunos videos en TikTok superaron las 60 mil me gusta; el millón de visitas; y fueron inundados por mensajes como “prueba irrefutable de que tener plata no es lo mismo que tener estilo” o “yo a mucho honor me visto con la colección primavera verano de dan Victorino u otoño invierno del centro o Koaj”.

Una buena parte de estos videos fueron grabados en las instalaciones de universidades como la Pontificia Universidad Javeriana o la Universidad de los Andes, en el centro de Bogotá, las cuales no solo son reconocidas por sus altos estándares académicos, sino por el prestigio que mantienen dentro de las clases altas del país.

Respuesta del Externado:

La Universidad Externado de Colombia se quiso sumar a esta tendencia con un video, que posteriormente fue borrado de las redes sociales, en el que algunos de sus estudiantes afirmaban que no les importaba lo que llevaban puesto sino que buscaba sumarse a la tendencia y dejar clara su “filosofía de libertad, diversidad y sus principios orientados a la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación”.

“En la Universidad Externado buscamos que nuestros(as) externadistas no le den importancia al valor de su ropa sino al valor de lo que son como personas”, señalaba el mensaje, lo que generó una serie de reacciones entre los usuarios de las redes sociales.

Buena parte de los mensajes criticaban el contenido que había publicado la universidad con relación a esta nueva tendencia, lo que habría producido su posterior eliminación; sin embargo, algunos usuarios aprovecharon el momento y se burlaron del intento del Externado por entrar en la tendencia con un mensaje que no había sabido impactar de la manera que buscaban.