Siga estas recomendaciones si quiere disfrazar a su mascota para Halloween
Este lunes 31 de octubre se lleva a cabo una de las celebraciones más esperadas por las familias de todo el mundo.
Este lunes 31 de octubre se lleva a cabo una de las celebraciones más esperadas por las familias de todo el mundo.
El festejo del Halloween se remonta a celebraciones paganas en Irlanda, Reino Unido, en la que los pueblos herejes celebraban el final del verano. En esta fecha, las tribus creían que sus familiares fallecidos los visitaban. Sin embargo, consideraban que si las almas en pena no recibían las ofrendas que merecían, recibirían una venganza.
Tiempo después la costumbre se transformó. Los niños y niñas se empezaron a disfrazar para salir a las calles a pedir los dulces asemejando a las almas en pena. Al ser una tradición, en la actualidad no sólo las personas se disfrazan, las mascotas también son protagonistas de este festejo.
Pero, ¿qué tan conveniente es disfrazar a los animales de compañía?
Andrea Millán, especialista en Educación del Instituto de Protección y Bienestar Animal – IDPYBA, entregó a la Alcaldía de Bogotá una serie de recomendaciones para evitar que las mascotas pasen un mal rato en las celebraciones del 31 de octubre.
Le puede interesar: Mujer intenta imitar a Shakira tras lanzamiento de Monotonía
1. La experta asegura que no es recomendable disfrazar a los perros o gatos. Sin embargo, si usted decide hacerlo Millán sugiere «hacerlo con prendas muy suaves, de telas delgadas, sin broches o cauchos que puedan lastimarlos”.
2. Si tomó la decisión de que su mascota tenga disfraz, asegurese de que mas prendas no le incomoden a su animal de compañía. Es importante que ellos puedan “ver, caminar, correr, respirar, orinar, defecar y en general realizar sus actividades de la vida cotidiana”, afirma la especialista,
3. No se le ocurra ponerle zapatos a sus mascotas ya que «ellos liberan calor a través de los pulpejos de sus patas”.
4. Otro dato a tener en cuenta es que, por ningún motivo se debe teñir el pelo de su animal con aerosoles, pintura, esmaltes u otro tipo de materiales químicos, pues según Millán, “pueden causar irritación en sus ojos, vías respiratorias y piel”.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.