Sube el pasaje de Transmilenio en 2023: será desde enero y los transbordos también
La Secretaría de Movilidad anunció algunos de los cambios para el sistema que cientos de bogotanos usan a diario
La Secretaría de Movilidad anunció algunos de los cambios para el sistema que cientos de bogotanos usan a diario
La Secretaría Distrital de Movilidad dio a conocer en rueda de prensa una serie de cambios que afectarán la movilidad de cara al 2023. Por un lado, el Pico y Placa que rotará cada 4 meses manteniendo los horarios de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y operando así: para días pares circulan placas terminadas en 6,7,8,9,0, mientras que en los días impares lo harán las terminadas en 1,2,3,4,5
De igual manera, confimaron que subirán las tarifas del Sistema Integrado de Transporte Público(SITP), los taxis, el llamado Pico y Placa Solidario y los estacionamientos fuera de vía y en vía.
De acuerdo con lo anterior, desde el 10 de enero de 2023 el valor del pasaje de Transmilenio será de $2.950 y para buses zonales del SITP $2.750. Ahora bien, las tarifas diferenciales para las personas mayores y beneficiarios del Sisbén también aumentarán, para Transmilenio el valor será de $2.500, mientras que para buses zonales será de $2.250.
En el caso de los transbordos ahora tendrán un costo de $200 con una ventana de 110 minutos desde el momento de la validación del pasaje.
Puede interesarte: Pico y placa en Bogotá tendrá cambios desde el 10 de enero de 2023
Puede interesarte: ¿Cómo será el TransMilenio que irá a municipios saliendo por la Calle 80?
En el caso de vehículos particulares, las tarifas de taxi también aumentarán. Por un lado, la tarifa mínima se situará en $5.200 pesos y el recargo en nocturno, dominical y festivo será de $2.500 pesos.
Finalmente sobre el Pico y Placa Solidario, el costo del permiso será de $58.178, mensual de $464.974 y semestral de $2.325.095. Sobre los parqueaderos fuera de vía, el valor máximo por minuto pasa de $122 a $139; y el valor máximo para automóviles queda en $252 y para motos en $176.