Noticias

¿Carrera mínima a $18.000? Hugo Ospina reveló forma para pagar seguridad social a taxistas

Hugo Ospina aseguró que son los usuarios de los taxis los que pagan el servicio social de los conductores, aunque las empresas deberían ser quienes costearan ese gasto.

falara
01/02/2023
Hugo Ospina

Hugo Ospina, líder gremial. Foto: Colprensa-Alvaro Tavera

El líder gremial de los taxistas Hugo Ospina dialogó con W Radio y cuestionó el proyecto de ley que prepara el Gobierno Nacional para regular las plataformas digitales de movilidad como Uber, Didi y Cabify.

Y es que Ospina había señalado que si el Gobierno sigue con esa idea, los taxistas se movilizarían bloqueando aeropuertos y las calles de las principales ciudades del país.

“Si este Gobierno llega a decir que van a aprobar los vehículos particulares viejos para prestar el servicio, nos vamos a movilizar por todo el país tomándonos los aeropuertos”, dijo.

Ospina fue cuestionado en el programa Sigue La W porque, al ser uno de los líderes sindicales más importantes del gremio de los taxistas, no lucha por todos los derechos que tienen los conductores, por ejemplo que les paguen la seguridad social.

“¿Usted sabe quién paga las prestaciones sociales, la salud, la pensión? Lo paga el usuario, no el propietario. Hoy, si quieren que le paguemos la seguridad social completa a todos los taxistas, la carrera mínima debe quedar entre 18.000 y 24.000 pesos, paguen carreras más costosas porque eso dice la norma”, añadió.

Cabe destacar que Ospina señaló que él sí les paga la prestación social a sus conductores.

Finalmente, reiteró que los taxistas lucharán porque las plataformas digitales irregulares no sigan en el mercado, pues son “un gremio organizado”.

“Aquí en Colombia tenemos un gremio de taxistas organizado que vamos a dar el todo por el todo para que se respete el ordenamiento legal y jurídico”, mencionó.