Noticias

Datos curiosos de los hipopótamos que no conocía

¿Sabe cuál es la dieta de estos animales?, ¿Sabe cómo se protegen de los rayos del sol?, ¿Sabe cuántas especies de hipopótamos han existido? Aquí le contamos

abarrerad
26/04/2023

A hippopotamus ( Hippopotamus amphibius ) front view at water level during sunset, Khwai River, Botswana, Africa

El pasado 11 abril, se registró un fuerte accidente en inmediaciones al municipio de Puerto Triunfo, Antioquia, en el que un hipopótamo falleció luego de ser embestido por un vehículo particular en la autopista Medellín – Bogotá.

Seguir leyendo: Belinda es señalada de tener animales exóticos en cautiverio en casa

Este accidente evidenció el grave problema que ha representado el incremento desbordado de la población de esta especie, que llegó en los años ochenta por capricho del capo del narcotráfico, Pablo Escobar.

En marzo de 2022, el Ministerio de Ambiente de Colombia incluyó a los hipopótamos como una especie exótica invasora, por lo que se instaba un plan efectivo para controlar el crecimiento de su población.

En los últimos días, la cartera señaló que revelaría el plan de manejo de esta especie, que no solo representa una grave amenaza para los pobladores del Magdalena Medio, sino para el ecosistema.

Aquí le compartimos cinco datos curiosos de estos imponentes animales:

Conservación

En la actualidad tan solo se cuenta con dos especies de hipopótamos, de las cuatro que han sido documentadas por científicos: El pigmeo que se encuentra en estado de peligro y el anfibio que aparece como vulnerable.

Las otras dos especies: el enano de Lemerle y el hipopótamo enano de Madagascar se extinguieron por la caza furtiva.

Dieta

Estos impresionantes ejemplares capaces de consumir cerca de 35 kilogramos de comida al día y que pueden llegar a pesar entre una tonelada y media y casi dos toneladas, son herbívoros, por lo que su dieta se basa en vegetales.

Seguir leyendo: Video: una mujer interactuó con uno de los animales más peligrosos del mundo

Protector solar

Los hipopótamos tienen un mecanismo natural para evitar los fuertes rayos del sol que castigan a medio día en las sabanas del África: los ejemplares de esta especie segregan un líquido de color rojizo como una especie de bloqueador solar con el que evitan la exposición directa de los rayos del astro mayor.