Noticias

Diccionario de infieles: estás son las palabras más usadas, según estudio

Los términos de citas más llamativos y ‘hot’ de este año ya han salido a la luz, acá algunos de los términos de citas no monógamas.

lumana
01/04/2023
Diccionario de infieles: estás son las palabras más usadas, según estudio

Foto de referencia: GettyImages

Las citas no monógamas, las que son con más de una persona, se están normalizando cada vez más, y  diferentes plataformas se encargan de mantenernos al tanto y revelar los últimos términos no monógamos que más se usan en 2023.

Apenas vamos en el tercer mes del 2023 y los términos de citas más llamativos y ‘hot’ de este año ya han salido a la luz. Las citas tradicionales suelen tener una estructura pensada de palabras y acciones e incluso se puede inducir lo que va pasar cuando esta se acabe. Pero ¿qué pasa con aquellos que no tienen citas tradicionales?

Mira también: Encuesta reveló las fantasías sexuales que tienen y ocultan los infieles

Ashley Madison, el sitio de citas extramatrimoniales, publicó su “Diccionario Anual de la Discreción”, un glosario muy completo de términos de citas no monógamas.

Esta lista se realizó para ayudar a todas aquellas personas que practican la no-monogamia públicamente o en la intimidad. Los nuevos términos servirán a una gran variedad de personas, desde los que ya están inmersos en citas no monógamas, hasta los que están experimentando con la idea de probar nuevas formas de amar.

 

La lista completa incluye 15 términos nuevos y oportunos para los amantes de la no-monogamia:

1. El Caliente: dícese de aquel que no puede ocultar su pronunciado interés por la no monogamia.

2. Marcarse un Excel: término que describe la acción de utilizar una hoja de cálculo de Excel para organizar y examinar las parejas ajenas.

3. Doble “Visto No Visto”: se dice que ha tenido un “doble visto no visto” para todo aquel que repite una salida con alguien que solo era para una noche.

4. Ghosteador a Distancia: dícese de aquel que hace ‘ghosting’ (alguien que desaparece cuando su relación se está poniendo seria) de manera continua a las parejas con las que mantiene una relación a larga distancia.

5. Vínculo-Adicto: acción de crear vínculos amorosos con más de una persona.

6. “A otra cosa, mariposa”: expresión que se usa para anunciar que se va a cambiar de tema o tarea, que hace alusión al acto de pasar de una etapa de no monogamia a la siguiente. Por ejemplo, del intercambio de parejas, al matrimonio abierto.

7. Estar al día: acción de investigar una conexión potencial antes de conocerse en persona.

8. Marcar un Penalti: introducir una pareja secundaria en tu vida amorosa.

9. El Pícaro: aquella persona que explora nuevas parejas externas sin el conocimiento de la pareja principal en una relación abierta.

10. Comerse el Coco: dícese de todo aquel que prueba técnicas y vicios nuevos de manera constante.

11. Hacer Click: acción de encontrar la comunidad no monógama que encaja con tus preferencias.

12. Radiocontrol: acto de contar con una amplia red de conexiones románticas.

13. Tierra de Nadie: término que se refiere a todo aquel que está en transición entre el mundo de la monogamia y el de la no monogamia.

14. “Se le ve las ganas”: expresión que alude a todos los que prueban la no monogamia por primera vez.

15. Multijugador:  en inglés, multiplayer, aquel que tiene citas no monógamas.