Noticias

El artículo que le tumbaron a Petro en el Congreso y lo indignó

El primer mandatario se refirió a un artículo que sería fundamental para llevar a cabo la reforma agraria

abarrerad
28/04/2023
Gustavo Petro

Gustavo Petro. (Photo by Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images)

Esta semana, ha sido una difícil y larga semana para el Gobierno de Gustavo Petro.

Seguir leyendo: Novia de Nicolás Petro se despachó sobre la ex del diputado; “quiere afectar mi embarazo”

El pasado miércoles 26 de abril, el presidente Gustavo Petro confirmó la salida de siete de los miembros de sus ministros, luego de solicitar durante la noche anterior la carta de renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial.

La decisión del primer mandatario de renovar casi la mitad de su gabinete, se dio un día después que se conocieran los resultados del primer debate del proyecto de reforma al sistema de salud en el Congreso.

Esta iniciativa, que era liderada por la jefe de la cartera de Salud, Carolina Corcho, evidenció las fracturas que existían en la coalición de gobierno y las tensiones del Ejecutivo con las colectividades tradicionales.

Por lo que horas después de la primera discusión de esta iniciativa, el jefe de Estado anunció la muerte de la coalición con los partidos Conservador, Liberal y de La U.

Sin embargo, los problemas del Gobierno nacional no concluyen ahí, debido a que el Congreso tumbó uno de los artículos  del Plan Nacional de Desarrollo (PND) que era considerado por el primer mandatario como fundamentales.

El proyecto de ley, que es considerado como la hoja de ruta para los próximos cuatro años, tuvo un duro golpe en medio de su discusión en el Capitolio Nacional.

En medio de una intervención en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, el presidente dejó ver su inconformidad frente a la no aprobación de un artículo que «permitía comprar la tierra sin expropiarla, sin expropiarla para poder entregársela al campesinado colombiano (…) Ahora solo queda vigente un artículo en la ley y es que hay que expropiar».

Seguir leyendo: ¡De nuevo! Marbelle critica a Gustavo Petro y sus seguidores

En ese sentido, señaló que no entendía cómo el Congreso había eliminado este punto que permitía una «negociación suave, pacífica y obliga, si se quiere cumplir el Acuerdo de Paz, a expropiar a quienes tienen la tierra», al tiempo que cuestionaba duramente «si el Congreso de Colombia quería guerra”.