«Estoy necesitando trabajo»: Kepa Amuchastegui, actor de ‘Betty, la fea’
El reconocido actor Kepa Amuchastegui conversó con W Fin de Semana acerca del llamado que hizo en sus redes sociales para que lo ayuden a conseguir trabajo a sus 81 años.
El reconocido actor Kepa Amuchastegui conversó con W Fin de Semana acerca del llamado que hizo en sus redes sociales para que lo ayuden a conseguir trabajo a sus 81 años.
Casi cuatro años después de que el reconocido actor y guionista Kepa Amuchastegui preocupara a sus seguidores tras publicar en su perfil de LinkedIn que buscaba trabajo en medio de una difícil situación económica, en los últimos días ha realizado una publicación parecida.
El mensaje de Amuchastegui es el siguiente: “Estoy necesitando trabajo. Por si nada de lo que he venido haciendo durante los últimos 50 años funciona (escribir, dirigir, actuar para teatro, cine y televisión) también soy buen traductor al español tanto del francés como del inglés. Si alguien sabe de algo, por favor”.
En diálogo con W Radio, el intérprete, conocido por sus papeles en ‘Yo soy Betty, la fea’, ‘Un ángel llamado azul’, ‘La Pola’, ‘La bruja’, ‘La ley del corazón’ y ‘La nieta elegida’, entre muchas otras, habló sobre la crisis personal que enfrenta en este momento.
En primer lugar, el actor aclaró que en ningún momento ha criticado a productoras como RCN Televisión y Caracol Televisión: “No tengo sino palabras de agradecimiento para las productoras que me han contratado”.
De esta forma, relató que ha pasado casi un año desde que terminó la producción de ‘La nieta elegida’ y, desde ese entonces, no ha conseguido trabajo. Además, se refirió a la difícil situación pensional que enfrentan los actores en Colombia.
“En nuestros tiempos, no existía el sistema de pensiones (…) lo que se percibe por regalías es muy poco, no alcanza para cubrir los gastos adquiridos en los años”, expresó Amuchastegui.
Por otra parte, el actor también se refirió a las demandas del público actual: “El público de hoy en día está acostumbrado a que haya mucha acción de gente joven, que no le gusta ver drama o cosas muy profundas”.
Por eso, agregó, “la creencia general por parte de los productores es que el público es joven y busca historias de gente joven. Quedamos un poco atrás en esta avalancha de juventud”.
MÁS SOBRE:
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.