Hombre se quería hacer pasar por holandés para no pagar cuenta
Los ciudadanos se dieron cuenta, tomaron represalias y él se hacía el que no entendía el idioma.apicci
Los ciudadanos se dieron cuenta, tomaron represalias y él se hacía el que no entendía el idioma.apicci
Cartagena a diario es protagonista de algunos hechos reprochables. A pesar de ser una de las ciudades más hermosas de Colombia, por el mismo turismo que acapara en varias ocasiones se han visto excesos en los cobros o personas teniendo relaciones en lugares históricos.
Le puede interesar: Turistas pagaron más de 2 millones de pesos por 2 mojarras y 4 cervezas en Cartagena
En un último episodio, un colombiano se quiso pasar de inteligente y habría fingido ser holandés con tal de no pagar la cuenta. En redes sociales se hizo la denuncia de un supuesto extranjero que no iba a pagar la cuenta.
El hecho casi pasa a la violencia, pues las personas de la zona amarraron a un hombre a una silla, pues decía que era holandés y no entendía el español. Al lugar tuvo que llegar la Armada Nacional a calmar a las personas.
Quien se estaba haciendo pasar por extranjero era un hombre con rasgos caribeños, quien cada vez que le pasaban la cuenta que tenía pagar, hacia señas de que no entendía el idioma.
En una de las imágenes que se comparten en redes sociales, aparece una grabación en la que al hombre le están reclamando. Quien está haciendo el video, dice que pidió dos botellas de whisky, dos mojarras, 10 cervezas y una limonada.
En Cartagena este hombre, más colombiano que el ajiaco, se hizo pasar por holandés para no pagar cuenta por consumo de alimentos y bebidas en Cholón. @ArmadaColombia tuvo que intervenir. @ELTIEMPO @ColombiaET @PoliciaColombia pic.twitter.com/ebroSX197c
— John (@PilotodeCometas) February 15, 2023
La Policía identificó al hombre y dijo que era originario de San Andrés y se llamaba Fredy Zúñiga Cortés. Según comentó a las autoridades, pidió toda la comida y luego se dio cuenta que se le había perdido el dinero, por eso inició a fingir que era de otro país.
“Este ciudadano recibirá una multa tipo cuatro del código de convivencia ciudadana, que equivale al promedio de 16 salarios diarios legales vigentes. Son aproximadamente 500.000 pesos, los cuales debe cancelar, a menos que haga una actividad social comunitaria aprobada por el inspector de policía, que le rebaja el costo de ese comparendo en un 50 por ciento”, dijo el coronel Wilson Parada, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena.