¿La marihuana afecta el tamaño de los testículos? Estudio indicaría que sí
La marihuana es una de las sustancias más consumidas en el mundo, pese a que en muchos lugares es ilegal.
La marihuana es una de las sustancias más consumidas en el mundo, pese a que en muchos lugares es ilegal.
Un nuevo estudio se enfocó en determinar sí el consumo de la marihuana tiene posibles efectos en la fertilidad de los hombres. Pese a que la investigación no usó como muestra a seres humanos, sí busco el animal que más se acerca genéticamente al hombre. Aunque la marihuana continúa siendo prohibida en varios países, los investigadores reconocieron que esta sustancia alucinógena es una de las más consumidas a nivel mundial y pese a que ha sido bastante estudiada, aún permanecen dudas frente a las consecuencias que genera su consumo.
La marihuana en el mundo es usada para fines recreativos o medicinales y sin importar cuál sea su uso se ha identificado que está relacionada con el aumento del ritmo cardíaco, la desorientación y, ahora, la posibilidad de generar infertilidad.
La investigación fue desarrollada en Oregon, Estados Unidos y publicada recientemente. En el estudio los académicos aclaran que entre sus conclusiones determinaron que el consumo constante de este alucinógeno puede tener consecuencias que afecten el aparato reproductor masculino.
Por otra parte, los estadounidenses decidieron que por temas éticos lo correcto sería experimentar con animales, por lo tanto, escogieron a la especie ‘rhesus’ de los monos, pues son los que más tienen similitud con el ser humano. Los animales que participaron en la investigación se encontraban en la edad de 8 y 10 años, pesaban unos 12 kg, habían sido padres y estaban en una edad sexualmente madura.
Le puede interesar: ‘Pálpito’: el personaje de la serie que murió antes del estreno de la nueva temporada
Ahora bien, a estos monos se les dio por un periodo de 7 meses una galleta diaria con el activo principal de la marihuana, THC. Pero, además, cada 70 días la dosis del activo de la marihuana se aumentaba en las galletas, por lo que con el tiempo los monos terminaron consumiendo cada vez más el alucinógeno.
En los resultados se encontró que los monos no solo subieron de peso, sino que además el volumen de sus testículos en promedio disminuyó. Asimismo, no se presentaron cambios en el número espermatozoides, pero si se dieron variaciones en los porcentajes de testosterona, pues estos con el tiempo eran menores.
© CARACOL S.A. Todos los derechos reservados.
CARACOL S.A. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados.