Noticias

Lo que oculta la Virgen de Guadalupe en sus ojos; ¿lo sabías?

Ni las piezas más importantes del catolicismo se salvan de crear enigmas, hipótesis y teorías de lo que ocultarían sus imágenes.

lumana
21/04/2023

Foto: Google

La Virgen de Guadalupe tiene feligreses de todas partes del mundo, quienes más devoción ponen en ella y son fieles a sus celebraciones. Sin embargo, México es el país que más fe tiene en esta imagen popular en todo el territorio sin importar estratos.

Solo basta ver la Basílica de Guadalupe, uno de los templos de la iglesia católica con más peregrinos después de la Basílica de San Pedro en Roma, que año tras año recibe millones de visitantes que hacen promesas y desean conocer tan imponente lugar.

Pero, además, la historia que hay detrás del conocido ‘Acontecimiento Guadalupano’, el cual narra que la Virgen de Guadalupe se le apareció en cuatro oportunidades al indígena San Juan Diego, a quien le pidió en 1531 subir al Cerro del Tepeyac, recolectar varias flores con ayuda de su tilma y llevárselas al obispo.

Al cumplir con la petición para demostrar la prueba de la existencia de tal Virgen, Juan Diego extendió su tilma y allí quedó grabada la imagen de una virgen morena con rasgos mestizo, convirtiéndose desde entonces en uno de los elementos más importantes del catolicismo.

Una imagen que no se salva de teorías al detallar con lupa cada característica.

¿Qué oculta en sus ojos la conocida imagen?

Aunque se cree que la imagen de la Virgen de Guadalupe fue alterada debido a las diferentes encontradas en la representación de siglos atrás con la actual, donde, la corona que llevaba la original se eliminó en el siglo XIX, sin explicación alguna, uno de los elementos que más curiosidad causa son sus ojos.

La ilustración ha sido estudiada por distintos oftalmólogos, como el Dr. Enrique Graue, el cual aseguró que encontró que la pupila de la virgen se contrae y dilata de acuerdo a la luz que recibe, como ocurre con los ojos reales.

Además, se logra ver el reflejo de algunas figuras humanas en sus ojos, se habla de 12 o 13 personajes, que se cree, pueden ser los testigos del milagro cuando San Juan Diego mostró su ayate; fue en 1979 que el Ingenerio Aste Tonsman lo descubrió con ayuda de una computadora.

Desde el año 1950 los ojos de la Virgen de Guadalupe han sido examinados por una veintena de oftalmólogos.

Acá dos fotos tomadas de Universidad de Piera  y de Arquidiócésis de Monterrey donde se muestran algunas de las figuras.