Noticias

Mariana Mesa habló de su proceso contra el cáncer en compañía de su hijo de 13 años

La extenista una de las cosas más difíciles ha sido ir de la mano con su hijo, a quien la vida también le está dando un aprendizaje.

lumana
16/03/2023

Foto @marianamesap

Mariana Mesa, recordada finalista en MasterChef Celebrity 2020, confirmó el pasado 4 de febrero que fue diagnosticada con cáncer de seno, razón por la que empezó ya su tratamiento y por la que se ha ganado la admiración de cientos de personas que se ha dejado cautivar con su forma de llevar la enfermedad.

La mujer ha dejado claro que ve todo como un aprendizaje y ha decidido tomar todo de la mejor manera, viviendo su día a día y agradeciendo por todos los cambios que se han presentado en poco tiempo, pues sabe que muchas cosas que su vida no estaban bien y al recibir la noticia, fue como tener una sacudida que necesitaba.

Mira también: Por rutina de belleza, Tiktoker descubrió que tenía un agresivo cáncer: «pude morir»

Mariana tiene claro que hay dos opciones para afrontar la enfermedad “ser víctima o asumirlo como una maestría”, así que ella eligió la segunda y ha gozado de su proceso para combatir el cáncer de seno.

“Hay momentos difíciles, el que diga que no, miente; uno llora, es normal, pero quiero llevar mi proceso de una forma linda también por mi hijo”, apuntó.

Mesa estuvo hablando en Bésame Radio sobre cómo ha sido llevar esto junto a su hijo de 13 años, quien vive solo con ella y a quien le ha tenido que hablar con sinceridad y educación para que no piense que el cáncer es sinonímo de muerte.

«Mi hijo está en una edad que necesita mucha atención, 13 años; lo ha tomado de una manejara muy calmada, cuando hablamos con él le hicimos entender que es un proceso, no muerte; también que decidí hacerlo de forma linda y que él debe asumirlo como aprendizaje y tomarlo igual», apuntó.

Mira también: Tóquese: el llamado de Ana Vargas, periodista de La W, al revelar que tiene cáncer de seno

La extenista dice que la vida le puso este aprendizaje no solo a ella, también a su hijo, su familia y al que se quiera sumar a este proceso.

«Yo le dije si tú eliges no aprender, será más dificil después. Sé que es su proceso y elección, ahí estoy para él y él también me acompaña», dijo,

No obstante aclaró que el niño está recibiendo soporte emocional con papá y la familia de este.

Acá la entrevista;