Noticias

«No nos gusta la violencia»: líder de Los Del Sur tras disturbios en el Atanasio Girardot

La nóvela tras los disturbios en el Atanasio Girardot el pasado 16 de abril continúa. Esta vez desde la perspectiva de Felipe Muñóz, líder de la barra brava de Nacional 'Los Del Sur', quien contó desde su lado, cómo fueron los hechos.

operez
17/04/2023
Hinchas de Atlético Nacional en la tribuna sur del estadio Atanasio Girardot imagen de referencia. Foto: Getty Images. / JOAQUIN SARMIENTO

Hinchas de Atlético Nacional en la tribuna sur del estadio Atanasio Girardot imagen de referencia. Foto: Getty Images. / JOAQUIN SARMIENTO

Felipe Muñoz, líder de la barra Los del Sur, una de las barras bravas principales de Atlético Nacional, y que siempre se han ubicado tradicionalmente en la tribuna sur del estadio Atanasio Girardot, pasó por los micrófonos de W Radio para hablar de los actos de violencia que se produjeron al interior del escenario a horas del inicio entre el clásico ‘verdolagas’ y el América de Cali.

Sobre estos hechos, Muñoz fue puntual al decir que como barra no tienen “ninguna responsabilidad colectiva”.

Posteriormente, el líder de la barra brava aseguró que él intentó frenar las confrontaciones entre el Esmad y miembros de la barra.

“Yo intenté parar lo que estaba sucediendo. Si no tenemos la capacidad de ver un poco más allá no podemos hacer periodismo más profundo”, indicó.

A propósito, reconoció que “hay responsabilidad de algunos pelados de la barra”, pero mencionó que “no nos gusta la violencia, pero no dejemos de señalar la responsabilidad de Atlético Nacional que ha actuado con desprecio y arrogancia”.

Por la misma línea, mencionó que los hinchas de Atlético Nacional en “todo el mundo” tiene una inconformidad marcada con la junta directiva del equipo bicampeón de la Copa Libertadores.

“La hinchada de Nacional tiene una gran inconformidad con la directiva. No podemos olvidarnos que se trata del equipo más importante del país. Llegó un vicepresidente hincha de un equipo rival, este directivo dijo que el fútbol se tiene que ver como el teatro o el cine, subiendo los abonos y las boletas”, aseguró.

Asimismo, lanzó cuestionamientos contra el presidente de Nacional, a quien acusa de pedirle a las barras que invadieran el terreno de juego en otros casos para terminar partidos.

“Es completamente falso. Se la pasaba a las barras diciendo que invadiéramos la cancha para terminar los partidos cuando a él le convenía. Nosotros no pedimos ni recibimos plata hemos construido una relación de cooperación y de trabajo con Atlético Nacional”, aseguró.

¿Qué dice la secretaría de Gobierno de Medellín?

Por la misma línea, el secretario de Gobierno de Medellín, Juan Pablo Ramírez se refirió en la misma emisora a los disturbios presentados el pasado domingo 16 de abril en el estadio Atanasio Girardot y mencionó que las directivas de Nacional tenían parte de culpa en lo sucedido.

Por otro lado, mencionó que desde las autoridades de Medellín se ha llamado “al diálogo a las partes a estar en mesas de diálogo y la actitud de los directivos de Nacional no ha sido una que ayude a solucionar los problemas. Ayer durante todo el día pedimos a la directiva de Nacional que estuvieran en el PMU y no asistieron, el problema es de actitud y de ir más allá”.

Sobre los hechos del pasado domingo, explicó que durante la coyuntura dentro del estadio “yo fui personalmente a buscar a los directivos y no me atendieron, esperé media hora”.

Y que, por ende, “la responsabilidad en mayor medida es del Atlético Nacional”.

Ya que, según explica, “Hace más de 10 años ellos vienen en una dinámica de trabajo conjunto barra (‘Los Del Sur’) y club, han construido con la institucionalidad una dinámica que le ha permitido a Medellín conservar unas dinámicas de fútbol en paz. Romper esos acuerdos generan problemas no solo para el equipo sino para la ciudad”.