Noticias

Opositores agredieron a un grupo de profesores indígenas del Cauca: «Mantenidos, ratas»

Así concluyó la jornada de manifestaciones en contra del Gobierno de Gustavo Petro

abarrerad
15/02/2023

Opositores agredieron verbalmente a profesores del Cauca

Este miércoles 15 de febrero, sectores de la oposición al Gobierno de Gustavo Petro salieron a marchar a las principales capitales del país para manifestar su inconformidad por la gestión y los proyectos de reforma.

Más de 1.500 ciudadanos marcharon desde el Parque Nacional, en el centro de Bogotá, hasta la Plaza de Bolívar para expresar sus inconformidades a iniciativas como la Paz Total y las reformas a la Salud, Justicia, Pensión.

Seguir leyendo: Los mejores memes que dejó la reforma tributaria del gobierno Petro

Sin embargo, la tranquila movilización, en la que arengaron en apoyo a la vida y en contra del mandatario de izquierda, concluyó con un penoso hecho en las escalinatas del Capitolio Nacional.

Un grupo de opositores agredió verbalmente contra un grupo de profesores pertenecientes a la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (Asoinca), quienes se encontraban acampando desde el pasado 7 de enero frente al Congreso de la República.

Los maestros, en su mayoría indígenas, quienes exigen garantías de seguridad y mejores condiciones en este departamento, recibieron una serie de señalamientos por parte de manifestantes, que empañan la movilización.

«Mantenidos, mantenidos», se escucha un penoso coro de opositores, que es secundado de varios gritos de «nadie los quiere», «vayan a trabajar».

Mientras los profesores se mantenían en las escalinatas del Capitolio, y los gestores de paz controlaban que ningún opositor se pasara la barda que los separaba, otros gritaban que eran unas «ratas».

Seguir leyendo: Bogotá: Las versiones sobre el caso del policía que rompió vidrio a conductor en protestas

Este penoso episodio evidencia la marcada polarización que se registra en el país.