Noticias

Premios Grammy: la música de los videojuegos tendrá un lugar especial en la gala

La Academia de Artes y Ciencias de la Grabación creó una categoría dedicada a la banda sonora de los videojuegos, todo un reconocimiento a la cultura pop

jacosta
01/02/2023

Premio Grammy / Getty Images - GABRIEL BOUYS/AFP

Como olvidar videojuegos tan icónicos para la industria del entretenimiento como ‘The Legend of Zelda’ y Super Mario Bros, más aún cuando el apartado sonoro ha sido fundamental en su proceso creativo. Así las cosas, la Academia de la Grabación de Estados Unidos dio a conocer una categoría muy particular en los Premios Grammy, la cual está dedicada a las bandas sonoras de los videojuegos, siendo esto un hecho muy importante para la cultura pop y geek en el mundo entero.

Cabe recordar que, en los Grammy, los videojuegos entraban en la categoría ‘Banda Sonora para Medios Visuales’, que también incluye música para cine y televisión, una categoría bastante amplia por abarcar. Así las cosas, el primer grupo de nominados incluye a los compositores de títulos como Aliens, Assassin’s Creed y Call of Duty, que son muy recordados por los más fieles seguidores:

Aliens: Fireteam Elite – Austin Wintory

Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarok – Stephanie Economou

Call Of Duty: Vanguard – Bear McCreary

Marvel’s Guardians of the Galaxy – Richard Jacques

Old World – Christopher Tin

Cifras a tener en cuenta

De acuerdo con una proyección del Global Games Market Report, la industria de los videojuegos movió cerca de 200.000 millones de dólares en 2022. Mientras tanto, la firma Deloitte detalló que en una encuesta que es la principal fuente de entretenimiento para la generación Z en países como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Japón.

Puede interesarte: La contundente respuesta de Karol G a quienes criticaron su ‘barriguita’

Puede interesarte: Romeo Santos inició el año con sensual video dando besos a una mujer por allá abajo

Otro criterio de elección para los Grammy 2023 fue la fecha de publicación, pues las obras que se incluyeron van desde el viernes 1 de octubre de 2021 hasta el viernes 30 de septiembre de 2022. Por esta razón, se puede explicar la ausencia de un éxito como God of War: Ragnarok, que seguramente entrará en la edición del próximo año.